Cargando, por favor espere...

Nacional
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena.


Foto: Internet

Los legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) declararon que desconocen el paradero de su coordinador parlamentario, Adán Augusto López; su ausencia en la sesión del Senado del miércoles 16 de julio generó diversas reacciones.

Periodistas que cubren de forma habitual las actividades de la Cámara Alta esperaron durante varias horas a López Hernández; sin embargo, no se registró su presencia en el recinto. Nadie lo vio por los pasillos ni en su oficina, donde tampoco se observó movimiento.

“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena durante una conferencia de prensa organizada para expresar respaldo al exsecretario de Gobernación.

El legislador morenista Emmanuel Reyes afirmó que López Hernández deberá rendir cuentas. También manifestó su disposición para hablar con él de manera directa.

Todo esto ocurre cinco días después de la confirmación oficial sobre la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez, quien ocupó la Secretaría de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López.

Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo delictivo. La Fiscalía General de la República (FGR) encabeza las investigaciones correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.