Cargando, por favor espere...

Nacional
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena.


Foto: Internet

Los legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) declararon que desconocen el paradero de su coordinador parlamentario, Adán Augusto López; su ausencia en la sesión del Senado del miércoles 16 de julio generó diversas reacciones.

Periodistas que cubren de forma habitual las actividades de la Cámara Alta esperaron durante varias horas a López Hernández; sin embargo, no se registró su presencia en el recinto. Nadie lo vio por los pasillos ni en su oficina, donde tampoco se observó movimiento.

“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena durante una conferencia de prensa organizada para expresar respaldo al exsecretario de Gobernación.

El legislador morenista Emmanuel Reyes afirmó que López Hernández deberá rendir cuentas. También manifestó su disposición para hablar con él de manera directa.

Todo esto ocurre cinco días después de la confirmación oficial sobre la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez, quien ocupó la Secretaría de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López.

Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo delictivo. La Fiscalía General de la República (FGR) encabeza las investigaciones correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ru.jpg

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

Premia Morena a Ebrad, Adán Augusto y Monreal con plurinominales

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

Una semana duró un niño perdido en la selva de Campeche

El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.

superr2.jpg

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

esténtor.jpg

En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.

Destruye autoridad sanitaria 376 kilogramos de “productos milagro”

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Anuncian subsidio a gasolina Magna; durará una semana

La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.

Suman más de 2 mil casos de dengue en México: SSa

Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.

Primer debate electoral CDMX 2024: ¿dónde y cuándo verlo?

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

"Pondré fin a los abrazos a criminales": Xóchitl Gálvez

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

Legisladores electos de 4T prometen aprobar en septiembre Reforma al Poder Judicial

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.

Hoy definen si iniciativa de reforma laboral se sube al pleno o se pospone

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

Argos.jpg

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

A 55 años de la masacre del 68, situación de estudiantes casi no ha cambiado

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Imagen no disponible

sociedad anónima 887