Cargando, por favor espere...

Nacional
México considerado un país de "riesgo" por prácticas de tortura
La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.


México recibió la calificación de país con “riesgo considerable” de sufrir prácticas de tortura, según la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).

Olga Guzmán, responsable de la OMCT para las Américas, señaló que, a pesar de que México posee legislación avanzada contra la tortura, su Constitución facilita la realización de detenciones arbitrarias y actos de tortura.

El organismo informó que la Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 eventos entre 2018 y 2023, en 411 de estos casos con armas de fuego.

La Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021 reveló que el 34.5 por ciento de las personas en reclusión sufrió agresiones físicas por parte del personal penitenciario.

También se documentaron 21 muertes en el Cefereso 16, lo que indica un riesgo muy alto de tortura; sin embargo, apenas 18 casos recibieron judicialización de un total de cuatro mil 592 investigaciones iniciadas a nivel nacional, equivalentes al 0.1 por ciento.

Por su parte, la Red Nacional de Peritos Independientes contra la Tortura denunció que las fiscalías manipulan dictámenes médicos y psicológicos basados en el Protocolo de Estambul para ocultar o justificar la tortura.

Por ello, se calcula la existencia de mil 553 víctimas de tortura registradas en 2023, mientras la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas incumple su mandato de documentar y acompañar a las víctimas.

Finalmente, la OMCT exhortó al gobierno mexicano a atender estos problemas y a garantizar la prevención, investigación y sanción de tortura en el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.