Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.


Durante los primeros cuatro meses del 2025, en México han muerto 48 menores a un año por tos ferina en 15 entidades del país, la mayor incidencia se encuentra en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua; por el contrario, Nayarit, Tabasco y Colima presentan las cifras más bajas.

De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, entre enero y abril de este año, se reportaron 809 casos confirmados de tos ferina a nivel nacional; cifra que representa un aumento del mil 240 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 60 reportes.

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario expuso el informe nacional sobre contagios de tos ferina y sarampión, con un repunte más notorio en el norte del país.

Con respecto al sarampión-rubéola, el informe registró mil 19 casos probables, de estos, 583 ya cuentan con diagnóstico positivo de sarampión; 472 aún permanecen bajo análisis, y las autoridades esperan descartarlos.

Por último, precisó que el 34.7 por ciento de los casos confirmados corresponde a personas de entre 25 y 44 años; el 13.9 por ciento, a niños de entre 1 y 4 años y que los estados de Chihuahua, Campeche, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, son los que más reportes concentran de sarampión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.