Cargando, por favor espere...

CDMX
Estadio Harp Helú podría quedarse sin concesión, vecinos se oponen a renovación
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.


Un total de mil 297 vecinos de 229 colonias buscan recuperar los 77 mil 798 metros cuadrados que conforman la Ciudad Deportiva Magdalena Mixuhca, razón por la cual demandan al gobierno capitalino que niegue la renovación del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) con el que cuenta el estadio de los Diablos Rojos de México “Harp Helú”.

El documento cuenta con el respaldo de 95 organizaciones sociales quienes destacan la necesidad de reabrir el espacio para uso deportivo comunitario. También plantean la reparación ambiental y social del área, pues la concesión eliminó una zona con protección ecológica.

Además, los vecinos sostienen que el gobierno de la ciudad no recibió ingresos por el uso del terreno, mientras que el concesionario sólo cubrió 29.5 millones de pesos al año para tareas de mantenimiento. Esta situación se sumó a otros señalamientos relacionados con la falta de beneficios públicos.

“La cesión de casi la mitad de las 221 hectáreas de la Ciudad Deportiva refleja una política que prioriza la privatización de espacios públicos. Esta tendencia obstaculiza el acceso al deporte para miles de personas que no cuentan con recursos suficientes para costear servicios privados”, aseguraron.

Cabe recordar que la asignación de los 77 mil 798 metros cuadrados ocurrió durante la administración del exjefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, quien otorgó el PATR a título oneroso a la empresa Centro Deportivo Harp Helú, S.A. de C.V., relacionada con Alfredo Harp Helú, uno de los empresarios con mayor poder económico en el país, según las revistas Forbes y Líderes.

Para llevar a cabo esta concesión, el entonces jefe de gobierno, en 2014, eliminó la protección ambiental establecida en 2006 mediante una Declaratoria de Área de Valor Ambiental, que había otorgado al lugar la categoría de bosque urbano.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.