Cargando, por favor espere...
Las líneas 3, 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México podrían extenderse hacia el Estado de México, esto como parte de un proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
El proyecto contempla la ampliación de estas líneas del Metro para que lleguen al Estado de México, específicamente a Ecatepec, uno de los municipios más poblados de la entidad mexiquense.
En el caso de la Línea 3, que actualmente va de la estación Universidad a Indios Verdes, se propone extenderla hasta San Cristóbal Centro, Ecatepec.
La Línea 4, que va de Santa Anita a Martín Carrera, y la Línea 6, que circula de El Rosario a Martín Carrera, se extenderían hasta la zona de Las Américas, también en Ecatepec.
El proyecto es impulsado por el gobierno del Estado de México, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México. De concretarse, el Metro se extendería hacia el norte de la Ciudad de México y al territorio mexiquense.
La ampliación del transporte en la zona metropolitana del Valle de México también incluiría al Metrobús y al Mexibús, según informó Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México. Para ello, se propone establecer convenios de coordinación que permitan que las rutas de ambos sistemas no se limiten a los actuales puntos fronterizos.
Lo anterior servirá para cubrir la necesidad de reducir el tiempo de traslado diario de los habitantes del Estado de México a la Ciudad de México y viceversa en sólo una hora, especialmente para la población de menores recursos económicos para desplazarse a sus escuelas, trabajos o servicios de salud.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez y Venustiano Carranza concentran la mayoría de reportes por intento de fraude.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
México en las garras de la extorsión
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Quién promueve realmente el genocidio en Gaza
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera