Cargando, por favor espere...
Los candidatos que compiten por la jefatura de la Ciudad de México: Clara Brugada, de Morena, PVEM y PT; Santiago Taboada, del PAN, PRI y PRD, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, llevaron a cabo ayer el segundo debate, el cual estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
En el encuentro, Santiago Taboada, aspirante de la coalición Va X la CDMX, y Salomón Chertorivski, de MC, reclamaron a Clara Brugada la crisis hídrica en la capital del país, que ha sido omitida durante 27 años de gobiernos "de izquierda".
En su turno Brugada Molina acusó a Taboada de vivir en un departamento vinculado con permisos irregulares de construcción que ha otorgado la alcaldía Benito Juárez, en el llamado cártel inmobiliario.
Taboada aseveró que la campaña de Brugada está financiada con dinero del “señor de las ligas”, en referencia al exsecretario de Andrés Manuel López Obrador, René Bejarano, a quien se le vio en videos recogiendo una maleta llena de dinero e incluso se llevó las ligas donde venían atados los fajos de dinero.
“Todas las ligas llevan a Iztapalapa. Todos los contratos que tienes con las Utopías están relacionados con los socios de René Bejarano. Por supuesto, pues él es el que te va a financiar la campaña, el que te opera”, le lanzó Taboada a Brugada, quien dijo: “Te pido que hagas las denuncias, porque yo no tengo ningún socio; tú no puedes creer que haya gobiernos honestos que no dan moches ni tajadas. No somos como ustedes”.
“Él dice que no tiene nada que ver (con el Cártel Inmobiliario) y eso es mentira; él vive, al menos es lo que declara como su domicilio: vive en un edificio producto del Cártel Inmobiliario, construido por Rodrigo Pedro Fernando Espriú, con Luis Vizcaíno, exdirector Jurídico de la alcaldía, que aceptó la culpa, aceptó que existe el Cártel Inmobiliario”.
Taboada reviró: “¿Tú crees que por mentir 100 veces te van a creer? Yo actualmente rento donde vivo.
En tanto, Chertorivski recordó que, en la Benito Juárez, el problema del agua contaminada lleva ya 22 días afectando a cerca de 15 mil personas, mientras que Morena y el PRIAN “sólo se echan la culpa”.
Y al igual que Santiago Taboada aseguró que los gobiernos anteriores de la CDMX han hecho “muy poco” por el cuidado y distribución del agua, añadió que más del 50% del líquido se desperdicia en fugas como causa de la falta de inversión en infraestructura.
Clara Brugada, comentó su plan de acción, “Agua para todos, agua para siempre”, donde dijo que el líquido llegará a cada uno de los habitantes de la ciudad, también dijo que captarán agua de lluvia y que regenerarán los lagos, para potabilizar y regresar el agua a la CDMX.
El candidato de Movimiento Ciudadano dijo que invertirán 17 mil millones de pesos para recuperar el 80% del agua que se pierde.
“Regresará el agua a tu casa y con buena presión”, dijo Chertorivski.
El emecista reclamó a sus dos adversarios: “¡Tienen hecha la ciudad un basurero! Esto se ve en cada poste, cada puente, no hay un milímetro de ciudad que no tenga sus cochinadas y por cada pendón se desperdiciaron 91 litros de agua. Llevan 450 millones de (litros) de agua desperdiciados”.
Mientras hacía tales acusaciones sostenía dos pendones, uno de Taboada y otro de Brugada, hechos bolas y ambos desfigurados.
En el segundo bloque denominado Transparencia y Combate a la Corrupción, también los aspirantes a la jefatura cayeron en acusaciones especialmente entre Clara Brugada y Santiago Taboada.
Mientras Chertorivski propuso el Sistema Transparencia 360, mediante el que se pueda conocer el tiempo real “cada peso que entra a las cuentas públicas y en qué se usa”, además de que sería una constante el proceso de las licitaciones.
En tanto Clara Brugada ofreció crear un Gabinete Anticorrupción, además, que los agentes de tránsito lleven cámaras y la digitalización de los trámites de gobierno.
Por su parte, Santiago Taboada prometió empresas certificadas y auditadas en tiempo real; retomar el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México y acceso a la información sobre el patrimonio de las y los servidores públicos.
También planteó capacitar al personal de gobierno, impulsar una reforma que prevenga la designación de fiscales de justicia “carnales” y la denuncia digital sin necesidad de ratificación.
Como Brugada, el exalcalde de Benito Juárez propuso digitalizar los trámites hasta lograr un “gobierno sin ventanillas”. También dijo que crearía un sistema de gestión antisobornos, así como uno de información en tiempo real sobre cómo gasta el gobierno.
Chertorivski se sumó a sus competidores al proponer también trámites digitales sin contacto con servidores públicos y tiempos específicos para cada trámite que, de no cumplirse, se auditará para conocer el motivo de la tardanza.
Adicionalmente, prometió crear un Observatorio Ciudadano de Programas Sociales, que vigile la correcta aplicación de los apoyos, evalúe su impacto y audite los padrones de beneficiarios, a fin de evitar su uso político.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.
La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.
En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera