Cargando, por favor espere...
Este domingo 21 de abril se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Santiago Taboada Cortina de la coalición PAN-PRI- PRD, Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y Clara Brugada de la alianza entre Morena, PT y Partido Verde, expusieron sus propuestas en materia de agua, trasparencia y combate a la corrupción.
Al igual que en el primer encuentro, Clara Brugada y Santiago Taboada se lanzaron ataques mutuos, con acusaciones e intentos de proponer ideas que quedaron inconclusas, ya que la tentación de intercambiar ataques prevaleció sobre la explicación de sus proyectos.
Por otra parte, el abanderado naranja no desaprovechó algunas oportunidades para atacar a sus contrincantes, además, se enfocó en pugnar por soluciones en materia hídrica y combate a la corrupción.
De igual manera, mostró dos estandartes de Taboada y Brugada, criticando la generación de desechos y el consumo de recursos financieros e hídricos para la manufactura de propaganda política por parte de sus adversarios.
Uno de los desafíos que afronta la Ciudad de México es la escasez en el suministro de agua, causada por los bajos niveles en las presas que alimentan al Sistema Cutzamala.
En torno a este tema, Santiago Taboada aseguró que hará una gran inversión a fin de crear un sistema de captación fluvial, reparará las fugas y tratará el agua para hacerla potable.
Asimismo, acusó a Brugada de vender pipas en Iztapalapa, señalamiento que no fue atendido por la candidata morenista pese a que se le reiteró en múltiples ocasiones.
Por su parte, Chertorivski pugnó por la recuperación de ríos y bosques; propuso reabrir el Río de la Piedad, además de recuperar las zonas boscosas de la zona sur de la capital mexicana.
En este segmento del encuentro, las acusaciones entre candidatos fueron más contundentes, pues Brugada se enfocó en reiterar todas las acusaciones sobre el presunto Cártel Inmobiliario.
En respuesta, Santiago Taboada aseveró que la morenista está ligada con René Bejarano, con proveedores de las Utopías y con la venta de pipas de agua.
Mientras tanto, Chertorivski dijo que la corrupción le cuesta a los capitalinos 60 mil millones de pesos.
“Llevo 25 años de servicio público y no tengo un solo señalamiento de corrupción. Clara y Taboada se han beneficiado de la corrupción”, finalizó.
Previo al encuentro, la encuesta más reciente de El Financiero Bloomberg indicaba que Clara Brugada captaba el 42 por ciento de la intención de voto para la Jefatura de Gobierno, mientras que Taboada registraba una diferencia de 5 puntos porcentuales con el 37 por ciento de las preferencias.
La encuesta también refleja que ambos candidatos han experimentado una disminución en su porcentaje de opiniones favorables, al tiempo que registraron un incremento en la percepción negativa por parte del electorado en 36 por ciento.
Mientras tanto, Salomón Certorivski solo atrae al 6 por ciento de los electores.
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410