Cargando, por favor espere...
Este domingo 21 de abril se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Santiago Taboada Cortina de la coalición PAN-PRI- PRD, Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y Clara Brugada de la alianza entre Morena, PT y Partido Verde, expusieron sus propuestas en materia de agua, trasparencia y combate a la corrupción.
Al igual que en el primer encuentro, Clara Brugada y Santiago Taboada se lanzaron ataques mutuos, con acusaciones e intentos de proponer ideas que quedaron inconclusas, ya que la tentación de intercambiar ataques prevaleció sobre la explicación de sus proyectos.
Por otra parte, el abanderado naranja no desaprovechó algunas oportunidades para atacar a sus contrincantes, además, se enfocó en pugnar por soluciones en materia hídrica y combate a la corrupción.
De igual manera, mostró dos estandartes de Taboada y Brugada, criticando la generación de desechos y el consumo de recursos financieros e hídricos para la manufactura de propaganda política por parte de sus adversarios.
Uno de los desafíos que afronta la Ciudad de México es la escasez en el suministro de agua, causada por los bajos niveles en las presas que alimentan al Sistema Cutzamala.
En torno a este tema, Santiago Taboada aseguró que hará una gran inversión a fin de crear un sistema de captación fluvial, reparará las fugas y tratará el agua para hacerla potable.
Asimismo, acusó a Brugada de vender pipas en Iztapalapa, señalamiento que no fue atendido por la candidata morenista pese a que se le reiteró en múltiples ocasiones.
Por su parte, Chertorivski pugnó por la recuperación de ríos y bosques; propuso reabrir el Río de la Piedad, además de recuperar las zonas boscosas de la zona sur de la capital mexicana.
En este segmento del encuentro, las acusaciones entre candidatos fueron más contundentes, pues Brugada se enfocó en reiterar todas las acusaciones sobre el presunto Cártel Inmobiliario.
En respuesta, Santiago Taboada aseveró que la morenista está ligada con René Bejarano, con proveedores de las Utopías y con la venta de pipas de agua.
Mientras tanto, Chertorivski dijo que la corrupción le cuesta a los capitalinos 60 mil millones de pesos.
“Llevo 25 años de servicio público y no tengo un solo señalamiento de corrupción. Clara y Taboada se han beneficiado de la corrupción”, finalizó.
Previo al encuentro, la encuesta más reciente de El Financiero Bloomberg indicaba que Clara Brugada captaba el 42 por ciento de la intención de voto para la Jefatura de Gobierno, mientras que Taboada registraba una diferencia de 5 puntos porcentuales con el 37 por ciento de las preferencias.
La encuesta también refleja que ambos candidatos han experimentado una disminución en su porcentaje de opiniones favorables, al tiempo que registraron un incremento en la percepción negativa por parte del electorado en 36 por ciento.
Mientras tanto, Salomón Certorivski solo atrae al 6 por ciento de los electores.
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.
La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos
El programa en línea operará durante 24 horas
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410