Cargando, por favor espere...
Foto: @PrimeraVoz_Mx
Una vez más, miles de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro, sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, lo que provocó que los trabajadores y usuarios llegarán tarde a sus lugares de destino.
Las imágenes mostradas por los usuarios a través de las redes sociales, se pudo observar los pasillos llenos, incluso hasta las escaleras. En su reporte de avance de trenes de las 09:00 horas, el Metro estimó una espera de seis minutos en la Línea 4, de cinco minutos en 10 líneas, entre las que se encuentra la 7 y de cuatro minutos en la Línea 2.
La Línea 7 del Metro cuenta con 14 estaciones y recorre las alcaldías de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Además, moviliza a una cantidad importante de usuarios que provienen de diferentes municipios del estado de México, entre ellos Naucalpan, Tlanepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán de Romero, Tepotzotlán, entre otros.
La Línea naranja sufre constantemente de retrasos, incendios y casi la mayoría de sus escaleras no sirven, pese a que es una de las líneas de las más profundas, como sucede en las estaciones Auditorio, Camarones, Aquiles Serdán, entre otras.
El Metro de la CDMX cuenta con 200 trenes que dan servicio a los 21 millones 581 mil habitantes de la capital del país y sus visitantes; además, se compone de 12 líneas y 195 estaciones en total.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.
El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.
Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera