Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: @PrimeraVoz_Mx
Una vez más, miles de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro, sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, lo que provocó que los trabajadores y usuarios llegarán tarde a sus lugares de destino.
Las imágenes mostradas por los usuarios a través de las redes sociales, se pudo observar los pasillos llenos, incluso hasta las escaleras. En su reporte de avance de trenes de las 09:00 horas, el Metro estimó una espera de seis minutos en la Línea 4, de cinco minutos en 10 líneas, entre las que se encuentra la 7 y de cuatro minutos en la Línea 2.
La Línea 7 del Metro cuenta con 14 estaciones y recorre las alcaldías de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Además, moviliza a una cantidad importante de usuarios que provienen de diferentes municipios del estado de México, entre ellos Naucalpan, Tlanepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán de Romero, Tepotzotlán, entre otros.
La Línea naranja sufre constantemente de retrasos, incendios y casi la mayoría de sus escaleras no sirven, pese a que es una de las líneas de las más profundas, como sucede en las estaciones Auditorio, Camarones, Aquiles Serdán, entre otras.
El Metro de la CDMX cuenta con 200 trenes que dan servicio a los 21 millones 581 mil habitantes de la capital del país y sus visitantes; además, se compone de 12 líneas y 195 estaciones en total.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera