Cargando, por favor espere...

Aplazan dictamen para despenalizar por completo el aborto en CDMX
El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aún no ha definido una fecha para la aprobación del dictamen que despenaliza el aborto, pese a que se esperaba discutir y aprobar este jueves 7 de noviembre.

El lunes 4 de noviembre las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar el tercer párrafo del artículo 76, reformar la fracción VII y adicionar una fracción VIII al artículo 130 y derogar el capítulo V, Título Primero, Libro Segundo del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.

La coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, explicó que el retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno. Además, aclaró que el dictamen mantiene los límites establecidos en la Ley de Salud.

Fuera del Congreso, colectivos feministas y grupos pro vida se manifestaron, exigiendo una pronta resolución sobre el dictamen. Mientras tanto, los partidos de Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) han pedido más tiempo para procesar la propuesta al interior de sus bancadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".