Cargando, por favor espere...

Política
Reforma a la Ley de Víctimas de CDMX, exigencia mínima de justicia
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.


Con el objetivo de reconocer formalmente a las "madres buscadoras" como apoyo en los procesos de investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Álvarez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México.

“El horror al que ha llegado este país resulta inaceptable y el desdén de las autoridades es igualmente criminal. Las madres buscadoras son hoy el equipo más eficaz de búsqueda en México, sin más herramientas que sus manos, una pala y su esperanza”, expresó Álvarez Soto.

En conferencia de prensa y luego en tribuna, la legisladora insistió en la urgencia de actuar frente a la impunidad y el abandono institucional que enfrentan miles de familias, especialmente tras la visibilidad que ha adquirido el tema debido al reciente caso de Teuchitlán, Jalisco.

Dijo que esta iniciativa es urgente, porque es una exigencia mínima de justicia “es acompañar, con leyes y con recursos, a quienes ya han dado todo por amor y por dignidad”.

La propuesta considera cuatro puntos clave: 1) Reconocimiento formal de la figura de las madres buscadoras en la ley; 2) Permitir a los colectivos ser coadyuvantes en las investigaciones; 3) Reconocimiento de su derecho a conocer las actuaciones ministeriales, dado que, la autoridad les niega información en muchos casos; y 4) Incluir a los grupos en un registro oficial, con acceso a recursos públicos para su capacitación, protección y reembolso de los gastos generados por sus labores de búsqueda.

En la tribuna, los panistas resaltaron que, en 2024, los casos de personas desaparecidas aumentaron un 6.3 por ciento.

Por su parte, el diputado Mario Sánchez exhortó a reconocer la grave crisis de desapariciones en el país y en la CDMX. Señaló que, durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pide senador Juan Manuel Fósil atender denuncias contra Jesús Zambrano

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas

Inai.jpg

“Se considera que dicha reforma es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles".

En 3 años se duplicaron edificios Airbnb, denuncian vecinos de la Roma y la Condesa

Los vecinos culpan a la falta de regulación de la plataforma por permitir la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de los precios.

Acusa Alejandra Barrios al matrimonio Padierna Bejarano de haberla violentado

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

Exige Morena sanción a jueces que otorgaron suspensiones a la Reforma Judicial

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

austeridad.jpg

La política de austeridad fue una de las banderas que la actual administración utilizó para llegar al poder.

AndresBello.jpg

Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador y político; se le considera uno de los humanistas más importantes de América.

Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías

Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.

Firman candidatos presidenciales Compromiso Nacional por la Paz

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Escasez de agua en Iztapalapa se debe a falta de mantenimiento: estudio

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Occidente huye del libre mercado y se refugia en el proteccionismo

Ninguna doctrina comercial está escrita en piedra y el capital va de uno a otro esquema comercial según las circunstancias.

p.jpg

El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.

Imagen no disponible

Cartón 993

Expriista Eruviel Ávila se suma al PVEM

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

insabi.jpg

Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.