Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
Un economista de derecha, de 44 años, retiene el triunfo para el Partido Colorado que gobernará los próximos cinco años.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos, frente al opositor Efraín Alegre, que obtuvo 27%, según reportes de la autoridad electoral con más el 90% de las mesas electorales escrutadas.
Gracias a cada uno de ustedes, ¡Gracias Paraguay!🇵🇾 pic.twitter.com/Ve4xAAtG9X
— Santiago Peña (@SantiPenap) April 30, 2023
A las pocas horas, el candidato opositor Efraín Alegre reconoció su derrota en presidenciales de Paraguay, y agradeció a quienes votaron por él. El político prometió continuar lucha por el cambio en este país.
El Tribunal electoral de Paraguay confirmó la Victoria de Peña. Se reportó un 63% de participación ciudadana en elecciones. Unos 4.8 millones de paraguayos estaban convocados este día a las urnas para una elección general, en la que también se designan diputados y concejales, y en las que el país se jugaba la consolidación de la hegemonía del Partido Colorado o la alternancia política. Aunque el Partido Colorado llegó a la contienda con fuertes divisiones y en medio de acusaciones de corrupción contra sus principales líderes, el candidato logró retener la Presidencia.
El virtual presidente electo Peña dijo que apostará por la justicia social y la reconciliación de los paraguayos.
El tecnócrata es ubicado como un delfin del exmandatario Horacio Cartes, quien lo llevó a la política.
"Convoco a la unidad y al consenso para alcanzar nuestro destino de bienestar colectivo y de prosperidad sin exclusiones. Ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias para priorizar las causas comunes que nos unen como nación", declaró Peña en una intervención en Asunción ante decenas de seguidores de su partido.
Peña es un economista de derecha de 44 años muy cercano al exmandatario Horacio Cartes (2013-18), debe reemplazar al presidente Mario Abdo Benítez a partir del 15 de agosto por un periodo de cinco años.
Ha dicho que preservará las relaciones diplomáticas con Taiwán, no obstante, hay cuestionamientos de sectores productivos, especialmente de la agroindustria y la ganadería, que piden abrir las exportaciones con la República Popular China.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
Escrito por Redacción