Cargando, por favor espere...
Un economista de derecha, de 44 años, retiene el triunfo para el Partido Colorado que gobernará los próximos cinco años.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos, frente al opositor Efraín Alegre, que obtuvo 27%, según reportes de la autoridad electoral con más el 90% de las mesas electorales escrutadas.
Gracias a cada uno de ustedes, ¡Gracias Paraguay!🇵🇾 pic.twitter.com/Ve4xAAtG9X
— Santiago Peña (@SantiPenap) April 30, 2023
A las pocas horas, el candidato opositor Efraín Alegre reconoció su derrota en presidenciales de Paraguay, y agradeció a quienes votaron por él. El político prometió continuar lucha por el cambio en este país.
El Tribunal electoral de Paraguay confirmó la Victoria de Peña. Se reportó un 63% de participación ciudadana en elecciones. Unos 4.8 millones de paraguayos estaban convocados este día a las urnas para una elección general, en la que también se designan diputados y concejales, y en las que el país se jugaba la consolidación de la hegemonía del Partido Colorado o la alternancia política. Aunque el Partido Colorado llegó a la contienda con fuertes divisiones y en medio de acusaciones de corrupción contra sus principales líderes, el candidato logró retener la Presidencia.
El virtual presidente electo Peña dijo que apostará por la justicia social y la reconciliación de los paraguayos.
El tecnócrata es ubicado como un delfin del exmandatario Horacio Cartes, quien lo llevó a la política.
"Convoco a la unidad y al consenso para alcanzar nuestro destino de bienestar colectivo y de prosperidad sin exclusiones. Ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias para priorizar las causas comunes que nos unen como nación", declaró Peña en una intervención en Asunción ante decenas de seguidores de su partido.
Peña es un economista de derecha de 44 años muy cercano al exmandatario Horacio Cartes (2013-18), debe reemplazar al presidente Mario Abdo Benítez a partir del 15 de agosto por un periodo de cinco años.
Ha dicho que preservará las relaciones diplomáticas con Taiwán, no obstante, hay cuestionamientos de sectores productivos, especialmente de la agroindustria y la ganadería, que piden abrir las exportaciones con la República Popular China.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.
INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Las empresas de energía de EE.UU. continúan enfrentando “un trato arbitrario” en México, y hay más de $10 mil millones dólares en inversión estadounidense en riesgo en la nación.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.
El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.
Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.
La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.
El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.
El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.
Escrito por Redacción