Cargando, por favor espere...

Prevalece impunidad en caso de Línea 12
El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.
Cargando...

Sin preceden en la historia reciente de la Ciudad de México, el Juez de Control, José Luis Palacios Fernández pospuso por cuarta ocasión la audiencia de imputación contra Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro y coacusados y dejó de lado nuevamente a las víctimas.

Al concluir la sesión de este 2 de mayo, el jurista Teófilo Benítez explicó que esa decisión se basó fundamentalmente por dos casos, en el que uno de los imputados tiene complicaciones de salud y el segundo, su asesora jurídica desconoce el contenido de la carpeta judicial.

"Pueden ser muchas estrategias para un lado y para el otro; sin embargo, nosotros nos vamos a mantener en la misma postura y haremos las imputaciones hacia un Dolo eventual en la próxima diligencia".

Benítez señaló que no es que la justicia haya favorecido al asesor de los implicados, sino que el juez se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan las víctimas.

"Lamentablemente vio más favorable que se difiriera la presente diligencia, sin tomar en consideración a las propias víctimas y los argumentos que está asesoría jurídica privada hizo alusión", añadió.

"Nosotros manifestamos que hay una persona que estaba enferma, también es que hay muchas víctimas que tienen el derecho a la salud y a darle una prontitud y celeridad a este asunto".

El término de la audiencia, el jurista dejó en claro que pedirán nuevos actos de investigación a afecto de que más personas que intervinieron en el manteniendo, así como en la supervisión de la obra, sean citas a comparecer ante el Agente del Ministerio Público.

Reiteró lo dicho en diversas ocasiones de que no existe posibilidad de que sus representados firmen el acuerdo reparatorio con Grupo Carso.

"No lo creo, ellos están muy firmes, de que no se va a llevar acabado ninguna acción para el ocultamiento de la verdad y el esclarecimiento de los hechos que enlutaron a 26 familias y dejaron a otras 100 lesionadas"

Será el lunes 6 de junio cuando se reanude la audiencia de imputación por el caso L12, en la que se determinará la situación jurídica de Enrique Horcasitas, siete ex funcionarios más y dos empresas supervisoras del caso del desplome de la Línea Dorada. 

Las víctimas criticaron la decisión  del Juez y aseguraron que lo único que se pretende es que los inculpados no sean acusados formalmente, puesto que estarían a un paso de la vinculación a proceso.

Agregaron que este tiempo le da prioridad a la empresa constructora Carso para tratar de concretar el resto de las indemnizaciones y así concluir el caso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos

En fin, la historia refuta las gastadas teorías, usadas siempre por los opresores para convencer a “los de abajo” de que no deben albergar esperanzas, que renuncien a toda idea de cambio, por imposible.