Cargando, por favor espere...

Ante negativa de Morena, piden a Batres terna para designar alcalde a BJ
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Cargando...

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México lamentó la falta de institucionalidad y responsabilidad de los diputados de Morena al votar en contra el punto de acuerdo para que el Gobierno capitalino envíe la terna y elija al alcalde sustituto en Benito Juárez.

En la sesión de la diputación permanente de este miércoles, el diputado Federico Chávez, a nombre del coordinador parlamentario de Acción Nacional, Federico Döring Casar, presentó desde la tribuna la propuesta de solicitar al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, que envíe a ese órgano el documento respectivo para someterlo a su análisis y aprobación del Congreso capitalino.

“El pleno del Congreso de la Ciudad de México exhorta respetuosamente el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, considere remitir a esta soberanía, antes del 1 de febrero para darle trámite durante el segundo periodo ordinario de sesiones de este Congreso, el documento con la terna de las personas para que se designe a la alcaldesa o alcalde sustituto que deberá concluir el periodo en la alcaldía Benito Juárez”, precisó el legislador Federico Chávez. 

Expresó que el retraso en la designación de un nuevo líder puede tener consecuencias significativas en la ejecución de planes y programas, afectando la calidad de vida de los ciudadanos.

Al someterse a votación económica la propuesta de punto de acuerdo, los legisladores de Morena y aliados lo hicieron en contra, con lo que se mantiene en la indefinición dicho proceso legislativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno actual se está caracterizando rápidamente por ser un gobierno que reparte dinero

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Nos encontramos en niveles de deuda sin precedentes. En 2021, la deuda global fue de 30.3 billones de dólares (bdd), en 2020 ascendió a 226 bdd. Este “salto” representa la tasa de crecimiento más alta desde la SGM.

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.

Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.