Cargando, por favor espere...

Política
Insistirá PRD firmar un acuerdo de Paz en proceso electoral
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.


Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) firmar un gran Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales, y que “la gente pueda ir a los eventos con la seguridad de que no va a tener ningún problema".

El líder nacional del PRD sostuvo que en este proceso electoral hay riesgo de que se convierta en el más violento en la historia de México, debido a la ola de violencia que se está implantando como parte del escenario político

Durante el arranque de campaña de la candidata al Senado de la República, Araceli Saucedo, el dirigente nacional lanzó un llamado al Ejecutivo Federal: "Andrés Manuel, te exijo públicamente desde Morelia, Michoacán, que detengas ya esa barbaridad que estás haciendo de seguir actuando como jefe de la delincuencia electoral nacional".

Ante el clima de inseguridad, Zambrano Grijalva advirtió que lo que puede suceder es que a la gente le dé miedo ir a los eventos e ir a votar y "entonces el crimen organizado sea el que termine imponiendo su ley en este país".

Un caso concreto es la elección pasada en Michoacán, hace tres años, cuando operó el crimen organizado para hacer ganar a Morena. En ese sentido, advirtió, los recientes asesinatos de candidatos deben ser motivo de alerta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.