Cargando, por favor espere...

Insistirá PRD firmar un acuerdo de Paz en proceso electoral
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
Cargando...

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) firmar un gran Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales, y que “la gente pueda ir a los eventos con la seguridad de que no va a tener ningún problema".

El líder nacional del PRD sostuvo que en este proceso electoral hay riesgo de que se convierta en el más violento en la historia de México, debido a la ola de violencia que se está implantando como parte del escenario político

Durante el arranque de campaña de la candidata al Senado de la República, Araceli Saucedo, el dirigente nacional lanzó un llamado al Ejecutivo Federal: "Andrés Manuel, te exijo públicamente desde Morelia, Michoacán, que detengas ya esa barbaridad que estás haciendo de seguir actuando como jefe de la delincuencia electoral nacional".

Ante el clima de inseguridad, Zambrano Grijalva advirtió que lo que puede suceder es que a la gente le dé miedo ir a los eventos e ir a votar y "entonces el crimen organizado sea el que termine imponiendo su ley en este país".

Un caso concreto es la elección pasada en Michoacán, hace tres años, cuando operó el crimen organizado para hacer ganar a Morena. En ese sentido, advirtió, los recientes asesinatos de candidatos deben ser motivo de alerta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.

Hoy, en un mundo que avanza hacia la multipolaridad, el abasto de recursos es prioridad geopolítica de actores globales, que se acompaña con presión militar, financiera y política.

Desde el 2024, la dieta de los senadores aumentó a 126 mil 800 pesos.

"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".

Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri.

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776

Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.

Para fortuna del mundo, el reciente ensayo de golpe de estado en Venezuela fracasó rotundamente.