Cargando, por favor espere...

Suspenden servicio médico a 10 mil adultos mayores
Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.
Cargando...

Más de 10 mil 300 adultos mayores resultaron afectados con la suspensión del Servicio Médico Integral que recibían a través del Fideicomiso de Fondo de Pensiones del Sistema Banrural (Fopesiban).

Los afectados detallaron que, por decreto, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) se encarga de operar el Fideicomiso Fopesiban; sin embargo, refiere que en estos momentos no cuenta con los recursos para pagarle a las empresas que tiene contratadas; por tanto, no puede ofrecer los servicios.

Lo anterior, lo denunciaron jubilados y pensionados ante el coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez y legislador del mismo partido, Roberto Carlos López, en las oficinas de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro.

Indicaron que lo más grave es que dichas empresas aseguran tener más de tres meses sin recibir ningún pago, por ello, exigieron que el Gobierno Federal cumpla con su obligación de cubrir los fondos del Fideicomiso. 

Advirtieron que el riesgo es que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria, en estados como Puebla, Jalisco, Coahuila, Tabasco, Veracruz, Querétaro, Chiapas y Michoacán. 

Tras la exposición de motivos, Moreira Valdez y López García se comprometieron a presentar esta situación ante la Junta de Coordinación Política, para que se dé seguimiento, revisar las irregularidades que se presentan y buscar una solución con las autoridades competentes.

Externaron que son derechos ganados por los pensionados y jubilados del Sistema Banrural, por lo cual se deben reasignar los recursos que quedaron pendientes del ejercicio 2023 y los correspondientes al 2024, para garantizar la atención del Servicio Médico como un derecho humano establecido en la Constitución.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Varios de los médicos que participaron en esas jornadas, se vieron convertidos en  líderes naturales de sus compañeros.

La SSPC informó que en el primer mes de 2022 se contabilizaron 2 mil 61 víctimas de homicidio doloso, es decir, el equivalente a 66.5 homicidios diarios en la mayor parte del país.

La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.

Este 27 de diciembre, el país registró 943 contagios y 42 muertes debido al virus, siendo la tasa de letalidad, de 7.5%.

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.