Cargando, por favor espere...

Nacional
OMS declara emergencia en el Congo por casos de ébola
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.


Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles emergencia a nivel global por el brote de ébola luego de que el virus se propagara esta semana a una ciudad de dos millones de personas. Los casos de este virus se han presentado en el Congo.

Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.

La OMS define una emergencia global como un "evento extraordinario" que constituye un riesgo para otros países y requiere una respuesta internacional coordinada.

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, detalló, que el riesgo de propagación regional sigue siendo alto, el riesgo fuera de la región es bajo.

La OMS aclaró que no recomienda ninguna restricción de viajes o comercio con la RDC porque en lugar de ayudar a la contención del virus, esto tendría un terrible impacto en la economía del país y sería contraproducente.

Virus de ébola, es una enfermedad grave, a menudo, fatal. El virus fue identificado por primera vez en 1976, cuando se produjeron dos brote: uno en yambuko y la otra en una región remota de Sudán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

mu.jpg

En 2022 más de 116 mil personas fallecieron sin recibir atención médica, esto, según las Estadísticas Preliminares de Defunciones Registradas (EDR) dadas a conocer por el Inegi.

Alerta por obesidad en niños

La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.

sa.jpg

En el libro "Ni universal, ni público (ni danés): el sistema de salud de la 4T", especialistas advierten que aquél no puede aplicarse en México porque el sistema de salud mexicano está “segmentado, subfinanciado, monopólizado y centralizado".

Expertas reclaman atención a la salud sexual adolescente

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

Aprueban en México reforma que centraliza más los servicios de salud

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

Aumentan a 17 las defunciones de bebés por bacteria Klebsiella Oxytoca

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

Exhortan a diputados a aprobar Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Vacunas2.jpg

AstraZeneca se encuentra en el centro de una estruendosa controversia por los importantes retrasos en las entregas a que está comprometida con la UE.

menin.jpg

A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?

Cinismo sin precedentes que Gatell contienda por Jefatura CDMX: científicos

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Covid.jpg

Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México.

Cierran establecimientos por falsificación de fármacos y sobreprecios en Baja California

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Suspenden servicio médico a 10 mil adultos mayores

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

cara.jpg

Aunque parece un slogan de alguna marca de moda, la frase anterior es en lo fundamental verdadera; una persona libre de prejuicios raciales puede encontrar atractiva casi cualquier fisonomía sana.

Sin presupuesto para atender la salud mental infantil

Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.