Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no solo busca mejorar la situación material de los mexicanos, sino también la situación espiritual, por lo que justificó así la repartición de la cartilla moral y reafirmó su intención de crear una constitución moral en México.
“Vamos a seguir por la vía pacífica, no violenta, apoyada en valores” dijo tras anunciar que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado realizará una tercera subasta con lotes de joyas, de bienes incautados a la delincuencia, que se sumarán a las dos ya realizadas en su mandado.
Tras entregar recursos a los municipios de Metlatonoc y Cochoapa, localidades de la Montaña de Guerrero, recursos obtenidos de la segunda subasta de inmuebles confiscados a la delincuencia, el mandatario indicó que se trata de un “apoyo directo a los pueblos”; ambos municipios son los más pobres del país. Se espera que, para la tercera subasta, los recursos sean destinados a la reparación de caminos en Michoacán.
Indicó que constantemente está en comunicación con madres que tienen a sus hijos presos, de ahí que se proponga en su administración no solo mejorar la situación material, sino espiritual, para crear “gente de bien”.
Reiteró que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad.
“Yo soy idealista, creo en el amor, la fraternidad, la felicidad, soy humanista” indicó.
Afirmo que están a la espera de la aprobación de la Ley de Extinción de dominio, que permitirá disponer de los bienes incautados a grupos delincuenciales en un plazo no mayor a 15 días de todo lo que las autoridades federales confisquen.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).
Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa
La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.
El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.
En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.
¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
Una arrogancia y una desmesura mayores, solo la podemos encontrar en Hitler. El Führer se creía un elegido, un ser excepcional al que los dioses habían encomendado una misión superior.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México
¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior
¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.
Sequía afecta el 47% del territorio mexicano
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional
Escrito por Redacción