Cargando, por favor espere...
En México se han confirmado 30 casos de la bacteria Klebsiella Oxytoca en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato, informó el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich; asimismo, reportó que el número de defunciones aumentó de 13 a 17.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Kershenobich detalló que en el Estado de México se han identificado 15 menores infectados; en Michoacán nueve y seis más en Guanajuato.
Con respecto a las defunciones, precisó que de las 17, un total de 13 ocurrieron en el territorio mexiquense, mientras tanto, en Michoacán se detectaron tres y una más en Guanajuato; todas las muertes mortales, dijo, fueron bebés, en su mayoría se trata de prematuros y con complicaciones asociadas, como bajo peso al nacer, sistema inmunológico inmaduro y el uso de dispositivos médicos invasivos.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena. Las soluciones para este tratamiento provenían de un mismo proveedor, una planta en Toluca, Estado de México, de la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., la cual estaría vinculada a la contaminación de las soluciones en los tres estados afectados.
Finalmente, destacó que no se han registrado nuevos casos desde el pasado 3 de diciembre, a pesar de ello, las autoridades sanitarias mantienen un seguimiento. Cabe destacar que se espera la apertura de las investigaciones en las fiscalías de los estados afectados, como ya se hizo en el Estado de México, para esclarecer la causa del brote y la responsabilidad de la empresa proveedora.
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.
La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio
"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
En Hidalgo, “primero los parques”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.