Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan a 17 las defunciones de bebés por bacteria Klebsiella Oxytoca
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.


En México se han confirmado 30 casos de la bacteria Klebsiella Oxytoca en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato, informó el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich; asimismo, reportó que el número de defunciones aumentó de 13 a 17.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Kershenobich detalló que en el Estado de México se han identificado 15 menores infectados; en Michoacán nueve y seis más en Guanajuato.

Con respecto a las defunciones, precisó que de las 17, un total de 13 ocurrieron en el territorio mexiquense, mientras tanto, en Michoacán se detectaron tres y una más en Guanajuato; todas las muertes mortales, dijo, fueron bebés, en su mayoría se trata de prematuros y con complicaciones asociadas, como bajo peso al nacer, sistema inmunológico inmaduro y el uso de dispositivos médicos invasivos.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena. Las soluciones para este tratamiento provenían de un mismo proveedor, una planta en Toluca, Estado de México, de la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., la cual estaría vinculada a la contaminación de las soluciones en los tres estados afectados.

Finalmente, destacó que no se han registrado nuevos casos desde el pasado 3 de diciembre, a pesar de ello, las autoridades sanitarias mantienen un seguimiento. Cabe destacar que se espera la apertura de las investigaciones en las fiscalías de los estados afectados, como ya se hizo en el Estado de México, para esclarecer la causa del brote y la responsabilidad de la empresa proveedora.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.