Cargando, por favor espere...
En la víspera del 493 Aniversario de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe, autoridades del gobierno de la Ciudad de México informaron que más de 11 mil funcionarios públicos de 16 alcaldías, seis mil 50 policías y 251 vehículos participarán en el operativo de seguridad para los peregrinos.
Desde este fin de semana, miles de peregrinos comenzaron a llegar a las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, provenientes de diferentes partes del país. Los feligreses optan por llegar a pie, en bicicleta, motocicleta, auto o Metro, con el propósito de ver "aunque sea de lejos" a la Virgen de Guadalupe y “cantarle las mañanitas” en su día.
Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse. A medida que se acerque el 12 de diciembre, la Basílica lucirá repleta para celebrar a la "Reina de América".
Legisladores del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunciaron que se sumarán al Operativo Basílica 2024, con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos durante su recorrido.
La diputada Diana Barragán Sánchez, representante del Distrito 2 de la Alcaldía Gustavo A. Madero, destacó que también se contempla la atención a los animales de compañía, razón por la cual se han instalado puntos de hidratación para las mascotas y se contará con la presencia de trabajadores de la Agencia de Atención Animal (AGATAN).
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera