Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
En la víspera del 493 Aniversario de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe, autoridades del gobierno de la Ciudad de México informaron que más de 11 mil funcionarios públicos de 16 alcaldías, seis mil 50 policías y 251 vehículos participarán en el operativo de seguridad para los peregrinos.
Desde este fin de semana, miles de peregrinos comenzaron a llegar a las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, provenientes de diferentes partes del país. Los feligreses optan por llegar a pie, en bicicleta, motocicleta, auto o Metro, con el propósito de ver "aunque sea de lejos" a la Virgen de Guadalupe y “cantarle las mañanitas” en su día.
Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse. A medida que se acerque el 12 de diciembre, la Basílica lucirá repleta para celebrar a la "Reina de América".
Legisladores del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunciaron que se sumarán al Operativo Basílica 2024, con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos durante su recorrido.
La diputada Diana Barragán Sánchez, representante del Distrito 2 de la Alcaldía Gustavo A. Madero, destacó que también se contempla la atención a los animales de compañía, razón por la cual se han instalado puntos de hidratación para las mascotas y se contará con la presencia de trabajadores de la Agencia de Atención Animal (AGATAN).
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera