Cargando, por favor espere...

Capitalinos de MH interponen amparos contra L3 del Cablebús
Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.
Cargando...

Vecinos de varias colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo informaron este martes que ya interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec y representa un riesgo por la zona de minas.

En conferencia de prensa y acompañados por los integrantes de la bancada naranja en el Congreso local, Royfid Torres González y Carlos Joaquín Fernández Tinoco, respectivamente; activistas y miembros del Movimiento Chilango, indicaron que esa construcción es ilegal, debido a la falta de consultas vecinales y de medidas de impacto ambiental y protección del bosque de Chapultepec.

Los afectados indicaron que la Construcción de la Línea 3 del Cablebús afectaría a vecinos de las colonias San Miguel Chapultepec, Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, 16 de septiembre, Observatorio y América, debido a que favorecerá el desplazamiento de 30 mil usuarios al día, debido a que “es una construcción irregular y cuenta con un falso proyecto de Movilidad”, recalcaron.

“Quieren hacerlo parecer como un proyecto de movilidad viable, peor tan sólo una Línea del Metro, la 1 que baja a observatorio, moviliza a más de 350 mil y por vehículo, más de 120 mil por hora, entonces no resuelve tal y sólo se trata de un proyecto turístico que cuesta más de 2 mil 600 millones de pesos”, señaló Antonio Carbia.

Con la obra, afirmaron, los carriles sobre Avenida Constituyentes se reducirán de 4.70 a 3.20 metros, afectando no sólo la circulación, sino también incidentes viales, pues un tráiler no tiene cabida en esas dimensiones.

 

Talan más de 280 árboles, expertos prevén que cortarán más de mil

La señora Patricia Nieto, de la colonia Daniel Garza, relató que por las noches hacen obras, talan árboles y construyen, invadiendo espacios, reduciendo banquetas y el caos vial se incrementa día tras día.

“El Brócoli, un eucalipto de más de 50 años que teníamos en la colonia y que era un árbol muy querido para toda la comunidad, simplemente fue cortado".

 

 

“Según expertos serán más de mil (los árboles cortados), esas son las cifras oficiales, imaginemos las reales. Por eso hemos acompañado a los vecinos en estos amparos, de los cuales ya tenemos una buena noticia, porque justo uno acaba de ser aceptado para darle curso e ingresaremos dos más, porque esta obra es violatoria de los derechos de los vecinos, pero también atenta contra los derechos del Bosque de Chapultepec, que es de todas y todos los capitalinos”, sostuvo Laura Ballesteros, del Movimiento Chilango.

En su participación, el representante legal e integrante del consejo consultivo Pensando en México capítulo Ciudad de México, Miguel Meza, indicó que con los recursos legales buscan la suspensión temporal de la obra para, posteriormente, ir por la definitiva, ya que argumentos hay suficientes para detenerla.

“Este amparo que se aceptó en la XI Sala Administrativa marca un precedente a nivel nacional, ya que se dota de personalidad al Bosque de Chapultepec, como un ente colectivo que puede ser afectados en sus derechos, no sólo por los beneficios que otorga, sino también a ser protegido y defendido como hacemos”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.