Cargando, por favor espere...

Capitalinos de MH interponen amparos contra L3 del Cablebús
Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.
Cargando...

Vecinos de varias colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo informaron este martes que ya interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec y representa un riesgo por la zona de minas.

En conferencia de prensa y acompañados por los integrantes de la bancada naranja en el Congreso local, Royfid Torres González y Carlos Joaquín Fernández Tinoco, respectivamente; activistas y miembros del Movimiento Chilango, indicaron que esa construcción es ilegal, debido a la falta de consultas vecinales y de medidas de impacto ambiental y protección del bosque de Chapultepec.

Los afectados indicaron que la Construcción de la Línea 3 del Cablebús afectaría a vecinos de las colonias San Miguel Chapultepec, Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, 16 de septiembre, Observatorio y América, debido a que favorecerá el desplazamiento de 30 mil usuarios al día, debido a que “es una construcción irregular y cuenta con un falso proyecto de Movilidad”, recalcaron.

“Quieren hacerlo parecer como un proyecto de movilidad viable, peor tan sólo una Línea del Metro, la 1 que baja a observatorio, moviliza a más de 350 mil y por vehículo, más de 120 mil por hora, entonces no resuelve tal y sólo se trata de un proyecto turístico que cuesta más de 2 mil 600 millones de pesos”, señaló Antonio Carbia.

Con la obra, afirmaron, los carriles sobre Avenida Constituyentes se reducirán de 4.70 a 3.20 metros, afectando no sólo la circulación, sino también incidentes viales, pues un tráiler no tiene cabida en esas dimensiones.

 

Talan más de 280 árboles, expertos prevén que cortarán más de mil

La señora Patricia Nieto, de la colonia Daniel Garza, relató que por las noches hacen obras, talan árboles y construyen, invadiendo espacios, reduciendo banquetas y el caos vial se incrementa día tras día.

“El Brócoli, un eucalipto de más de 50 años que teníamos en la colonia y que era un árbol muy querido para toda la comunidad, simplemente fue cortado".

 

 

“Según expertos serán más de mil (los árboles cortados), esas son las cifras oficiales, imaginemos las reales. Por eso hemos acompañado a los vecinos en estos amparos, de los cuales ya tenemos una buena noticia, porque justo uno acaba de ser aceptado para darle curso e ingresaremos dos más, porque esta obra es violatoria de los derechos de los vecinos, pero también atenta contra los derechos del Bosque de Chapultepec, que es de todas y todos los capitalinos”, sostuvo Laura Ballesteros, del Movimiento Chilango.

En su participación, el representante legal e integrante del consejo consultivo Pensando en México capítulo Ciudad de México, Miguel Meza, indicó que con los recursos legales buscan la suspensión temporal de la obra para, posteriormente, ir por la definitiva, ya que argumentos hay suficientes para detenerla.

“Este amparo que se aceptó en la XI Sala Administrativa marca un precedente a nivel nacional, ya que se dota de personalidad al Bosque de Chapultepec, como un ente colectivo que puede ser afectados en sus derechos, no sólo por los beneficios que otorga, sino también a ser protegido y defendido como hacemos”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.