Cargando, por favor espere...
Vecinos de varias colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo informaron este martes que ya interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec y representa un riesgo por la zona de minas.
En conferencia de prensa y acompañados por los integrantes de la bancada naranja en el Congreso local, Royfid Torres González y Carlos Joaquín Fernández Tinoco, respectivamente; activistas y miembros del Movimiento Chilango, indicaron que esa construcción es ilegal, debido a la falta de consultas vecinales y de medidas de impacto ambiental y protección del bosque de Chapultepec.
Los afectados indicaron que la Construcción de la Línea 3 del Cablebús afectaría a vecinos de las colonias San Miguel Chapultepec, Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, 16 de septiembre, Observatorio y América, debido a que favorecerá el desplazamiento de 30 mil usuarios al día, debido a que “es una construcción irregular y cuenta con un falso proyecto de Movilidad”, recalcaron.
“Quieren hacerlo parecer como un proyecto de movilidad viable, peor tan sólo una Línea del Metro, la 1 que baja a observatorio, moviliza a más de 350 mil y por vehículo, más de 120 mil por hora, entonces no resuelve tal y sólo se trata de un proyecto turístico que cuesta más de 2 mil 600 millones de pesos”, señaló Antonio Carbia.
Con la obra, afirmaron, los carriles sobre Avenida Constituyentes se reducirán de 4.70 a 3.20 metros, afectando no sólo la circulación, sino también incidentes viales, pues un tráiler no tiene cabida en esas dimensiones.
Talan más de 280 árboles, expertos prevén que cortarán más de mil
La señora Patricia Nieto, de la colonia Daniel Garza, relató que por las noches hacen obras, talan árboles y construyen, invadiendo espacios, reduciendo banquetas y el caos vial se incrementa día tras día.
“El Brócoli, un eucalipto de más de 50 años que teníamos en la colonia y que era un árbol muy querido para toda la comunidad, simplemente fue cortado".
“Según expertos serán más de mil (los árboles cortados), esas son las cifras oficiales, imaginemos las reales. Por eso hemos acompañado a los vecinos en estos amparos, de los cuales ya tenemos una buena noticia, porque justo uno acaba de ser aceptado para darle curso e ingresaremos dos más, porque esta obra es violatoria de los derechos de los vecinos, pero también atenta contra los derechos del Bosque de Chapultepec, que es de todas y todos los capitalinos”, sostuvo Laura Ballesteros, del Movimiento Chilango.
En su participación, el representante legal e integrante del consejo consultivo Pensando en México capítulo Ciudad de México, Miguel Meza, indicó que con los recursos legales buscan la suspensión temporal de la obra para, posteriormente, ir por la definitiva, ya que argumentos hay suficientes para detenerla.
“Este amparo que se aceptó en la XI Sala Administrativa marca un precedente a nivel nacional, ya que se dota de personalidad al Bosque de Chapultepec, como un ente colectivo que puede ser afectados en sus derechos, no sólo por los beneficios que otorga, sino también a ser protegido y defendido como hacemos”, sentenció.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera