Cargando, por favor espere...
Debido al pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer del 29 de noviembre de 2024, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, de la Ciudad de México (CDMX), donde se prevé que las temperaturas oscilen entre 4°C y 6°C en las zonas altas.
La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud, especialmente para personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades respiratorias.
La SGIRPC recomendó abrigarse adecuadamente, especialmente cubriendo nariz y boca, para evitar enfermedades respiratorias. También sugirió evitar cambios bruscos de temperatura, los cuales pueden afectar el sistema inmunológico; consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, como frutas cítricas, zanahorias y espinacas, puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo. Además, es fundamental mantenerse hidratado ingiriendo suficiente agua, incluso en climas fríos.
En caso de malestar relacionado con el frío, la SGIRPC pidió acudir a un Centro de Salud cercano. Para mantenerse al tanto de las actualizaciones, la ciudadanía debe consultar regularmente la información oficial y compartirla con sus seres queridos, promoviendo la solidaridad y la prevención para minimizar los riesgos durante estos días fríos.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada
La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.