Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Cargando, por favor espere...
                    Debido al pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer del 29 de noviembre de 2024, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, de la Ciudad de México (CDMX), donde se prevé que las temperaturas oscilen entre 4°C y 6°C en las zonas altas.
La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud, especialmente para personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades respiratorias.
La SGIRPC recomendó abrigarse adecuadamente, especialmente cubriendo nariz y boca, para evitar enfermedades respiratorias. También sugirió evitar cambios bruscos de temperatura, los cuales pueden afectar el sistema inmunológico; consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, como frutas cítricas, zanahorias y espinacas, puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo. Además, es fundamental mantenerse hidratado ingiriendo suficiente agua, incluso en climas fríos.
En caso de malestar relacionado con el frío, la SGIRPC pidió acudir a un Centro de Salud cercano. Para mantenerse al tanto de las actualizaciones, la ciudadanía debe consultar regularmente la información oficial y compartirla con sus seres queridos, promoviendo la solidaridad y la prevención para minimizar los riesgos durante estos días fríos.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
                            La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.