Cargando, por favor espere...

Nacional
Comienzan a iluminarse las villas navideñas
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.


Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas, entre las primeras entidades en anunciar sus actividades se encuentran Hidalgo, Puebla y Michoacán.

Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero de 2025, el Pueblo Mágico de Real del Monte, en Hidalgo, inaugurará la Villa Iluminada 2024 con miles de luces.

Huejotzingo, Puebla, celebrará esta época con una Villa Navideña del 1 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025. El Zócalo será el centro de las actividades, que incluirán una pista de hielo y la Feria de la Sidra.

Morelia, Michoacán, también ofrecerá atractivos navideños con su villa "Navidad Mágica en Morelia" y una pista de hielo. La inauguración será el 2 de diciembre.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Amaga CNTE con posponer regreso a clases en Michoacán

el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.

JMCA.jpg

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

PO.jpg

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

armenta.jpg

Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.

Puebla.jpg

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

Tormenta Kristy amenaza a las costas de Guerrero y Michoacán

Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Ambulante.jpg

“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".

seq1.jpg

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

Puebla arde: incendios y sequías alarman a campesinos

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

Asisten 10 mil personas a la inauguración de Feria Tecomatlán 2024

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

Actividad del “Popo” cambia semáforo a alerta amarilla fase 2

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Michoacán aprueba despenalización del aborto

La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.

En Oriental, Puebla, alumnos estudian en bodega y aulas de madera

En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.

Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

Aumentan desapariciones en Pátzcuaro, Michoacán

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.