Cargando, por favor espere...
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas, entre las primeras entidades en anunciar sus actividades se encuentran Hidalgo, Puebla y Michoacán.
Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero de 2025, el Pueblo Mágico de Real del Monte, en Hidalgo, inaugurará la Villa Iluminada 2024 con miles de luces.
Huejotzingo, Puebla, celebrará esta época con una Villa Navideña del 1 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025. El Zócalo será el centro de las actividades, que incluirán una pista de hielo y la Feria de la Sidra.
Morelia, Michoacán, también ofrecerá atractivos navideños con su villa "Navidad Mágica en Morelia" y una pista de hielo. La inauguración será el 2 de diciembre.
“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.
Reportaron que la tendencia de pagar con tarjeta en lugar de efectivo afectó aún más las ganancias de los vendedores.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
Michoacán ocupó en 2023 el octavo lugar nacional en defunciones fetales, con 736 casos debido a la ineficiencia de los servicios de salud pública solapada por los tres niveles de gobierno.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.