Cargando, por favor espere...
Más de cinco mil trabajadores del volante agrupados a la Unión de Transportistas Unidos de la Ciudad de México, exigieron este martes la renuncia del secretario de Movilidad, Andrés Lajous.
Los inconformes denunciaron que el funcionario capitalino encabeza el Cártel del Transporte, mediante el cual quita las concesiones a los transportistas para entregarlas a empresas donde es socio a través de prestanombres.
Durante tres horas, los transportistas realizaron manifestaciones pacíficas en Calzada de las Bombas, Cafetales, Tlalpan y General Anaya. Además de la alcaldía Tláhuac, Ermita y Periférico y Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico para hacer escuchar sus peticiones y se respete su derecho universal a un trabajo digno.
En conferencia de prensa, los concesionarios señalaron que con estas acciones el gobierno les está quitando su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.
Demandaron a Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX, que ejerza su tutela y evite que se sigan cometiendo injusticias, abuso de poder y corrupción de parte de Andrés Lajous y la secretaria de movilidad.
“Estamos siendo despojados de nuestro patrimonio, de nuestras concesiones y además la Semovi y su Cártel del Transporte nos revictimiza, nos hace menos, dice que somos minoría, pues que nos cuente bien y vea nuestros títulos de concesión", sostuvieron.
“Los transportistas están preocupados por la posible pérdida de sus concesiones, algunas de las cuales tienen más de 55 años de antigüedad”, indicó.
Informaron que el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, ha estado revocando estas concesiones de manera arbitraria, pues se espera que el próximo sábado una nueva empresa de transporte comience a operar en una ruta específica al sur de la capital del país.
Denunciaron que los uniformados, “encapsularon a nuestros compañeros y venimos de forma pacífica, y queremos ser escuchados, nos han quitado todos nuestros derechos, policías nos reprimieron bajo la orden de Lajous como criminales, que no lo somos", expuso Mariana Mendoza.
Los transportistas también exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para hacer cumplir sus palabras de "por el bienestar de todos, primero los pobres”.
En la protesta la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó más de 5 mil granaderos para contener las manifestaciones y bloqueos de los transportistas.
Esperan una resolución de amparo
Los transportistas informaron que esperan el viernes una resolución de amparo que podría detener esta operación.
Detallaron que esta nueva empresa no tiene la intención real de verificar la existencia de las unidades, sino que busca apoderarse de las concesiones existentes.
Los propios transportistas sugieren que amigos del secretario Andrés Lajous son dueños de las empresas de transporte involucradas en esta situación.
Se manifestarán el próximo sábado
Actualmente, están involucrados en una denuncia y en un juicio de amparo relacionados con estas confrontaciones.
Yáñez Valdés afirmó que los transportistas están dispuestos a asociarse de manera legítima en empresas de servicios de transporte.
“Un total de 28 rutas de transporte y aproximadamente 5 mil concesionarios están participando en este movimiento y planean manifestarse de manera pacífica en contra de la salida de la nueva empresa de transporte el próximo sábado”, informó.
Los transportistas subrayan su descontento con la idea de que el propio Andrés Lajous sea el interlocutor con las empresas, lo que consideran inadecuado.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Contará con la participación del Ensamble de Jóvenes Solistas de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera