Cargando, por favor espere...

Congreso CDMX exhorta a Sacmex atender falta de agua potable en GAM
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México exhortó al Sistema de Aguas local (SACMEX) a generar un estudio de factibilidad y, de ser procedente, llevar a cabo los trabajos necesarios para realizar el cambio total de las tuberías que surten agua a la unidad habitacional ubicada en calle Atzacoalco 1129, colonia Constitución de la República, en Gustavo A. Madero, mejor conocida como Diconsa 1.

Ante las protestas y quejas de vecinos de Gustavo A. Madero que acudieron al recinto de Allende y Donceles, la diputada de Morena, Ana Buendía García, presentó el punto de acuerdo correspondiente.

La legisladora señaló que la propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

Dijo que las familias dependen del abastecimiento de agua a través de pipas, ya que el suministro regular resulta insuficiente y llega de manera intermitente. Esta situación es insostenible y requiere una solución urgente y definitiva.

Buendía García recordó que el acceso al agua potable constituye un derecho humano reconocido internacionalmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como por nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución de la Ciudad de México, que respaldan la garantía de la cobertura universal del agua y su acceso diario, continuo, equitativo y sustentable.

“Sin embargo, la realidad que enfrentan los vecinos de Diconsa 1 en la Colonia Constitución de la República está lejos de cumplir con estos principios. Las tuberías actuales son demasiado estrechas y deterioradas, lo que impide que el agua llegue adecuadamente a todas las familias, especialmente a aquellas que viven en los pisos más altos”, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.

Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.