Cargando, por favor espere...

Sobrevive Acapulco a un año de Otis y tras el paso de John
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Cargando...

Este 24 de octubre se cumple el primer aniversario del impacto del huracán Otis que tocó el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, como categoría 5 con vientos de 315 kilómetros por hora. Este fenómeno causó más de 50 muertes y dejó decenas de desaparecidos.

De acuerdo con cálculos de la industria turística, el paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

Asimismo, agencias internacionales estimaron que las pérdidas ocasionadas por Otis en Acapulco alcanzaron un monto de 16 mil millones de dólares.

Ahora, a casi un año del impacto de Otis, el huracán John azotó las costas de Guerrero como categoría 3 y luego como tormenta tropical. Este fenómeno dejó 15 personas fallecidas, 127 mil 844 damnificados y 27 mil viviendas destruidas por deslaves e inundaciones.

El impacto de John causó daños graves en la infraestructura. Según la alcaldesa del puerto, Abelina López, ocasionó más daños estructurales que Otis, siendo los puentes los más afectados.

También se presentaron socavones y daños en ríos y veredas, que, con las lluvias de John, se desbordaron, afectando todo a su paso.

La alcaldesa indicó que se requerirán al menos 50 mil millones de pesos para la recuperación de Acapulco. Por su parte, José Luis Smithers, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, expuso que, tras el paso de John, la ocupación hotelera cayó hasta el 10 por ciento.

Smithers también denunció que, a diferencia de lo sucedido tras el huracán Otis, “las ayudas gubernamentales no llegan o no se conceden con la misma rapidez ni fluidez que en el pasado, cuando Otis llegó prácticamente en época electoral”.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

Acapulco, antaño una ciudad importante para el turismo nacional e internacional, hoy padece los estragos del abandono gubernamental.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.