De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Cargando, por favor espere...
Tras el asesinato de Alejandro Arcos y Francisco Gonzalo Tapia, alcalde y secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, respectivamente, Gustavo Alarcón asumirá el cargo como presidente municipal, quien se comprometió a trabajar con responsabilidad en beneficio de la ciudadanía.
“El miedo siempre lo tenemos, pero tenemos que asumir nuestras responsabilidades como ciudadanos. Mucha gente nos necesita”, declaró Gustavo Alarcón. Además, enfatizó la necesidad de revitalizar las actividades cotidianas en Chilpancingo.
Además, Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales; sin embargo, el proceso para su toma de protesta podría llevar algunos días. “Es necesario cumplir con los trámites legales que siguen en un proceso como este, porque hay que seguir la normatividad oficial”, comentó.
Cabe destacar que el asesinato del alcalde Alejandro Arcos, el pasado 6 de octubre, dejó en evidencia el entorno de violencia e inseguridad que prevalece en la capital de Guerrero, el homicidio ocurrió apenas tres días después del asesinato de Francisco Tapia, quien fue atacado a disparos en el centro del municipio.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó en su conferencia matutina que la Fiscalía General de la República (FGR) revisa la posibilidad de atraer la investigación del homicidio del alcalde, lamentando la situación. Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el asesinato y se comprometió a garantizar justicia.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.