Cargando, por favor espere...
Labores de desazolve, aseguramiento y resguardo de las áreas afectadas, son sólo algunas de las acciones que instrumentó el 80 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional tras activar el Plan DN-III-E en las alcaldías de Milpa Alta y Xochimilco debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias del pasado domingo.
Además, los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos para restaurar la normalidad en las comunidades afectadas.
Encabezados por el coronel de Infantería de Estado Mayor, José Rafael Jiménez Bermúdez, comandante del batallón, el batallón se trasladó a las zonas afectadas para brindar asistencia a las familias en situación de vulnerabilidad con el fin de ofrecer auxilio a la población civil y garantizar su seguridad.
Cabe destacar que más de 300 hogares sufrieron inundaciones, y múltiples calles se convirtieron en ríos caudalosos; por lo que las autoridades continúan en alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias y se espera que el Plan DN-III-E permanezca activo mientras se evalúa la situación en las comunidades de Xochimilco y Milpa Alta.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
Habrá nuevos nombramientos en enero.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.