Cargando, por favor espere...

Nacional
Supera los 200 homicidios primer fin de semana de Sheinbaum
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.


Del viernes 4 al domingo 6 de octubre, se reportaron 226 homicidios en todo el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo cual corresponde al primer fin de semana con Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato con un total de 35 casos; Baja California ocupó el segundo lugar con 22 homicidios dolosos; seguido del Estado de México con 21 asesinatos; Michoacán se situó en cuarto lugar con 16 homicidios; mientras que Sinaloa reportó 14 asesinatos, en medio de una ola de violencia que ya dura más de 25 días.

Además, Morelos registró 13 homicidios; seguido de Nuevo León con 11 y Oaxaca con 10; continuaron el listado Chihuahua y Guerrero, entidades que cerraron con nueve asesinatos cada uno.

La violencia persiste en Sinaloa

La violencia continuó en Sinaloa, donde se registraron más asesinatos durante el domingo y las primeras horas del lunes. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa publicó su informe diario, que reveló tres asesinatos el domingo, se trató de una mujer y dos hombres en diferentes puntos de la capital.

Indicó que la mujer y uno de los hombres fueron encontrados en la sindicatura de Aguaruto, cerca de la carretera Los Mochis-Culiacán. La fiscalía abrirá una carpeta de investigación por feminicidio en relación con el asesinato de la mujer. El otro varón fue ubicado en el fraccionamiento Stanza Torralba, con signos de haber sido asesinado por disparos de arma de fuego.

Culiacán y los municipios aledaños enfrentan una creciente ola de violencia desde el 9 de septiembre.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.