Cargando, por favor espere...

Nacional
Supera los 200 homicidios primer fin de semana de Sheinbaum
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.


Del viernes 4 al domingo 6 de octubre, se reportaron 226 homicidios en todo el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo cual corresponde al primer fin de semana con Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato con un total de 35 casos; Baja California ocupó el segundo lugar con 22 homicidios dolosos; seguido del Estado de México con 21 asesinatos; Michoacán se situó en cuarto lugar con 16 homicidios; mientras que Sinaloa reportó 14 asesinatos, en medio de una ola de violencia que ya dura más de 25 días.

Además, Morelos registró 13 homicidios; seguido de Nuevo León con 11 y Oaxaca con 10; continuaron el listado Chihuahua y Guerrero, entidades que cerraron con nueve asesinatos cada uno.

La violencia persiste en Sinaloa

La violencia continuó en Sinaloa, donde se registraron más asesinatos durante el domingo y las primeras horas del lunes. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa publicó su informe diario, que reveló tres asesinatos el domingo, se trató de una mujer y dos hombres en diferentes puntos de la capital.

Indicó que la mujer y uno de los hombres fueron encontrados en la sindicatura de Aguaruto, cerca de la carretera Los Mochis-Culiacán. La fiscalía abrirá una carpeta de investigación por feminicidio en relación con el asesinato de la mujer. El otro varón fue ubicado en el fraccionamiento Stanza Torralba, con signos de haber sido asesinado por disparos de arma de fuego.

Culiacán y los municipios aledaños enfrentan una creciente ola de violencia desde el 9 de septiembre.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.