Cargando, por favor espere...

Supera los 200 homicidios primer fin de semana de Sheinbaum
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
Cargando...

Del viernes 4 al domingo 6 de octubre, se reportaron 226 homicidios en todo el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo cual corresponde al primer fin de semana con Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato con un total de 35 casos; Baja California ocupó el segundo lugar con 22 homicidios dolosos; seguido del Estado de México con 21 asesinatos; Michoacán se situó en cuarto lugar con 16 homicidios; mientras que Sinaloa reportó 14 asesinatos, en medio de una ola de violencia que ya dura más de 25 días.

Además, Morelos registró 13 homicidios; seguido de Nuevo León con 11 y Oaxaca con 10; continuaron el listado Chihuahua y Guerrero, entidades que cerraron con nueve asesinatos cada uno.

La violencia persiste en Sinaloa

La violencia continuó en Sinaloa, donde se registraron más asesinatos durante el domingo y las primeras horas del lunes. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa publicó su informe diario, que reveló tres asesinatos el domingo, se trató de una mujer y dos hombres en diferentes puntos de la capital.

Indicó que la mujer y uno de los hombres fueron encontrados en la sindicatura de Aguaruto, cerca de la carretera Los Mochis-Culiacán. La fiscalía abrirá una carpeta de investigación por feminicidio en relación con el asesinato de la mujer. El otro varón fue ubicado en el fraccionamiento Stanza Torralba, con signos de haber sido asesinado por disparos de arma de fuego.

Culiacán y los municipios aledaños enfrentan una creciente ola de violencia desde el 9 de septiembre.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.

Atacan vehículos en movimiento; ponen en peligro a conductores y a quienes circulan cerca.

Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.