Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
A pesar de la recuperación del Sistema Cutzamala, producto de las recientes lluvias en el país, habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
De acuerdo con un reporte de las Unidades de Pipas local indica que, en lo que va del año, se han entregado un millón 100 mil litros a escuelas y un millón 370 a hospitales. Estos recursos han llegado a colonias que dependen completamente del agua que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporciona al municipio, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
El suministro a través de unidades cisterna se realiza por los constantes recortes al servicio de agua potable en Naucalpan, lo cual ha impactado negativamente en edificios, escuelas y hospitales.
Cabe recordar que, tras el anuncio de la recuperación del sistema Cutzamala, autoridades municipales han señalado que el Gobierno Federal no ha distribuido este recurso de manera eficiente.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.