Cargando, por favor espere...

Falta agua en Naucalpan pese a recuperación del Sistema Cutzamala
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Cargando...

A pesar de la recuperación del Sistema Cutzamala, producto de las recientes lluvias en el país, habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

De acuerdo con un reporte de las Unidades de Pipas local indica que, en lo que va del año, se han entregado un millón 100 mil litros a escuelas y un millón 370 a hospitales. Estos recursos han llegado a colonias que dependen completamente del agua que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporciona al municipio, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

El suministro a través de unidades cisterna se realiza por los constantes recortes al servicio de agua potable en Naucalpan, lo cual ha impactado negativamente en edificios, escuelas y hospitales.

Cabe recordar que, tras el anuncio de la recuperación del sistema Cutzamala, autoridades municipales han señalado que el Gobierno Federal no ha distribuido este recurso de manera eficiente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.