Cargando, por favor espere...
A pesar de la recuperación del Sistema Cutzamala, producto de las recientes lluvias en el país, habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
De acuerdo con un reporte de las Unidades de Pipas local indica que, en lo que va del año, se han entregado un millón 100 mil litros a escuelas y un millón 370 a hospitales. Estos recursos han llegado a colonias que dependen completamente del agua que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporciona al municipio, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
El suministro a través de unidades cisterna se realiza por los constantes recortes al servicio de agua potable en Naucalpan, lo cual ha impactado negativamente en edificios, escuelas y hospitales.
Cabe recordar que, tras el anuncio de la recuperación del sistema Cutzamala, autoridades municipales han señalado que el Gobierno Federal no ha distribuido este recurso de manera eficiente.
México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.
La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.
El Gobierno de Morena en la Ciudad es omiso para desarrollar infraestructuras hídricas en la zona oriente CDMX.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.
Una eventual disputa entre Tamaulipas y Veracruz por el agua del río Pánuco se debe a que comparten sus riberas, por lo que sus gobiernos están obligados a negociar. A estas circunstancias se agregan la sequía y escasez de agua.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Los vecinos urgieron la intervención de las autoridades municipales para restaurar el acceso a agua limpia y segura.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
La 4T ofrece educación de cuarta
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.