Cargando, por favor espere...
A pesar de la recuperación del Sistema Cutzamala, producto de las recientes lluvias en el país, habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
De acuerdo con un reporte de las Unidades de Pipas local indica que, en lo que va del año, se han entregado un millón 100 mil litros a escuelas y un millón 370 a hospitales. Estos recursos han llegado a colonias que dependen completamente del agua que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporciona al municipio, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
El suministro a través de unidades cisterna se realiza por los constantes recortes al servicio de agua potable en Naucalpan, lo cual ha impactado negativamente en edificios, escuelas y hospitales.
Cabe recordar que, tras el anuncio de la recuperación del sistema Cutzamala, autoridades municipales han señalado que el Gobierno Federal no ha distribuido este recurso de manera eficiente.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.
El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.