Cargando, por favor espere...
A pesar de la recuperación del Sistema Cutzamala, producto de las recientes lluvias en el país, habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
De acuerdo con un reporte de las Unidades de Pipas local indica que, en lo que va del año, se han entregado un millón 100 mil litros a escuelas y un millón 370 a hospitales. Estos recursos han llegado a colonias que dependen completamente del agua que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporciona al municipio, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
El suministro a través de unidades cisterna se realiza por los constantes recortes al servicio de agua potable en Naucalpan, lo cual ha impactado negativamente en edificios, escuelas y hospitales.
Cabe recordar que, tras el anuncio de la recuperación del sistema Cutzamala, autoridades municipales han señalado que el Gobierno Federal no ha distribuido este recurso de manera eficiente.
Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
Mientras en Los Cabos, los campos de golf se riegan con precisión milimétrica y los hoteles mantienen albercas cristalinas y jardines exuberantes, en el otro Cabo San Lucas, el de las colonias populares, miles de familias sobreviven sin acceso regular al agua potable.
Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.
El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.