Cargando, por favor espere...
Por los cargos de encubrimiento, obstrucción de la justicia y desaparición de evidencia relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, fue detenida en un operativo la mañana de este miércoles 14 de mayo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014. Fue en la colonia Rufo Figueroa de Chilpancingo donde se realizó la detención de la exfuncionaria, quien ocupó dicho cargo durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero.
La captura ocurrió en el marco de una nueva fase de investigaciones encabezadas por autoridades federales. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) documentó que cámaras exteriores del edificio judicial captaron el paso de uno de los autobuses implicados en el traslado de los estudiantes, dichas grabaciones desaparecieron junto con el equipo que las contenía.
Reportes indicaron que seis cámaras fueron desmontadas sin justificación, pese a haber estado en funcionamiento la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Durante el operativo, agentes de la Coordinación Nacional Antisecuestros y de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron la vivienda de la exjueza. Posteriormente, personal de Protección Civil Estatal la trasladó en una ambulancia, ya que presentó una crisis de salud.
La exmagistrada había sido señalada desde 2015 por los padres de los 43 y por su representante legal, Vidulfo Rosales Sierra. La defensa de los normalistas demandó su destitución del TSJ y la apertura de una investigación penal por su presunta participación en el encubrimiento.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político-económicas
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
¿Dónde la tenían escondida? Esta mujer había sido, hasta ahora, el secreto mejor guardado de los rarámuris, una eminencia y una vocera de su raza. Ella es Ana Cely Palma Loya, escritora, promotora cultural y activista indígena.
De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.