Cargando, por favor espere...

Nacional
Espuma tóxica causó ronchas e irritación a habitantes de Naucalpan
La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.


Foto: Internet

Ronchas, ardor en la piel y los ojos, así como tos seca y punzante, son sólo algunas de las afectaciones que sufren pobladores de Naucalpan tras mantener contacto con la espuma tóxica que se propagó por diversas vialidades y que alcanzó una altura de hasta 1.60 metros.

Cabe mencionar que el día de los hechos circularon imágenes y videos en los que se aprecia a personas jugando con la espesa capa de espuma.

De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la espuma se generó por el movimiento agitado del agua y la combinación con desechos denominados “tensioactivos”, se trata de componentes como jabones, humectantes y detergentes.

Asimismo, la UNAM alertó que se trata de una “fórmula letal”, ya que está compuesta por residuos industriales, detergentes, sulfatos, espumantes, fragancias, colorantes y aguas negras, incluyendo materia orgánica como animales muertos y aguas residuales con bacterias.

Cabe recordar que fue el pasado 22 de junio cuando se desbordó el Río Verde, el cual forma parte de la Presa Los cuartos, además de provocar inundaciones, también generó espuma, misma que se dispersó por las calles Isabel Navarro, Maya, Zapoteca, Olmeca, Culturas, Tlaltica y Zaguán.

Por último, la UNAM insistió en que el contacto con esta sustancia representa un riesgo significativo para la salud humana, ya que puede causar infecciones en la piel y los ojos, desencadenar alergias, problemas respiratorios, enfermedades digestivas e incluso cáncer.



Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.