Cargando, por favor espere...

Ofrece SSPC intervención federal por asesinatos de líderes antorchistas
Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.
Cargando...

Tras una manifestación ante Palacio Nacional y la realización de 32 “cadenas humanas” de protesta en las 32 entidades del país, el pasado jueves 25 de mayo, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, mostró disposición del Gobierno Federal para hacer justicia en Guerrero, luego de que el 12 de abril asesinaran a los líderes antorchistas Conrado Hernández y Mercedes Martínez, y a su hijo de seis años. Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes.

Miles de mexicanos se manifestaron en todo México y exigieron justicia y castigo con cárcel para los autores intelectuales y materiales del crimen. En Palacio Nacional, una comisión de la Dirección Nacional de Antorcha fue recibida por la funcionaria federal y por el subsecretario Luis Rodríguez Bucio, quienes manifestaron disposición del Gobierno para avanzar más rápido con la investigación y hacer justicia para la joven familia.

Antorcha agradeció la atención y espera que las autoridades federales y estatales agilicen las investigaciones de este crimen: al mismo tiempo anunciaron que el 6 de junio se concentrarán más de 5 mil personas en Chilpancingo para rendir un homenaje a los antorchistas asesinados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.

No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.