Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal anunció que Amazon realizará una inversión de cinco mil millones de dólares en México en Querétaro para crear una región digital de servicios de cómputo en la nube, proyecto que busca impactar en el ámbito “educativo y laboral”, al tiempo de ofrecer capacitación en el sistema de esta empresa a nivel global.
De acuerdo con la presentación, se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos 15 años. Además de que representa un campo de desarrollo para ingenieros, especialistas en matemáticas y datos.
Por su parte, Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), expresó que la compañía se compromete a permanecer en México y aseguró que la infraestructura que se establecerá posicionará al país como un nodo digital clave en América Latina.
Cabe recordar que, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció que Tesla invertiría miles de millones de dólares en la construcción de una Gigafactory en el estado, específicamente en el municipio de Santa Catarina. Este proyecto fue recibido con bombo y platillo, ya que se esperaba que no sólo impulsara la economía local, sino también consolidara a México como un centro clave en la producción de vehículos eléctricos; sin embargo, meses después, el panorama cambió.
En julio de 2023, Elon Musk, CEO de Tesla, expresó sus dudas sobre la viabilidad del proyecto en México si Donald Trump llegaba nuevamente a la presidencia de Estados Unidos. Musk señaló que no tenía sentido continuar con la inversión si Trump implementaba su promesa (o amenaza) de campaña de imponer aranceles del 200 por ciento a los autos importados desde el país.
La anterior declaración hizo que se pausara la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León, lo que generó incertidumbre sobre el futuro del proyecto.
Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.
En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.