Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Ni un repartidor menos! Celebra 6 años de lucha con jornada solidaria
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.


El 27 de noviembre, el colectivo “Ni un repartidor menos” celebra seis años de lucha en defensa del derecho a la flexibilidad laboral y la seguridad de los repartidores por aplicación y ciclistas en México. Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

En esta jornada, los miembros del colectivo distribuirán alimentos entre los familiares de los pacientes de estos hospitales, con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes más lo necesitan.

Ni un repartidor menos es una organización sin fines de lucro, independiente de partidos políticos y sin vínculos con terceros. Fue fundada el 27 de noviembre de 2018, tras el trágico fallecimiento del repartidor José Manuel Matías Flores en un accidente vial.

En 2022, la organización elaboró un documento que propone mejorar las condiciones laborales de los repartidores, la cual tuvo una segunda edición en 2024, en la cual se exigen, entre otros puntos, mecanismos para atender casos de discriminación, atención a la violencia de género, protocolos específicos de género, seguridad social para aquellos repartidores que trabajen 40 horas semanales, seguros contra accidentes y compensaciones justas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.