Cargando, por favor espere...

¡Ni un repartidor menos! Celebra 6 años de lucha con jornada solidaria
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Cargando...

El 27 de noviembre, el colectivo “Ni un repartidor menos” celebra seis años de lucha en defensa del derecho a la flexibilidad laboral y la seguridad de los repartidores por aplicación y ciclistas en México. Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

En esta jornada, los miembros del colectivo distribuirán alimentos entre los familiares de los pacientes de estos hospitales, con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes más lo necesitan.

Ni un repartidor menos es una organización sin fines de lucro, independiente de partidos políticos y sin vínculos con terceros. Fue fundada el 27 de noviembre de 2018, tras el trágico fallecimiento del repartidor José Manuel Matías Flores en un accidente vial.

En 2022, la organización elaboró un documento que propone mejorar las condiciones laborales de los repartidores, la cual tuvo una segunda edición en 2024, en la cual se exigen, entre otros puntos, mecanismos para atender casos de discriminación, atención a la violencia de género, protocolos específicos de género, seguridad social para aquellos repartidores que trabajen 40 horas semanales, seguros contra accidentes y compensaciones justas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.