Cargando, por favor espere...
El 27 de noviembre, el colectivo “Ni un repartidor menos” celebra seis años de lucha en defensa del derecho a la flexibilidad laboral y la seguridad de los repartidores por aplicación y ciclistas en México. Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
En esta jornada, los miembros del colectivo distribuirán alimentos entre los familiares de los pacientes de estos hospitales, con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes más lo necesitan.
Ni un repartidor menos es una organización sin fines de lucro, independiente de partidos políticos y sin vínculos con terceros. Fue fundada el 27 de noviembre de 2018, tras el trágico fallecimiento del repartidor José Manuel Matías Flores en un accidente vial.
En 2022, la organización elaboró un documento que propone mejorar las condiciones laborales de los repartidores, la cual tuvo una segunda edición en 2024, en la cual se exigen, entre otros puntos, mecanismos para atender casos de discriminación, atención a la violencia de género, protocolos específicos de género, seguridad social para aquellos repartidores que trabajen 40 horas semanales, seguros contra accidentes y compensaciones justas.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.
Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.
El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.