Cargando, por favor espere...

Nacional
Detienen al “Kamala” vinculado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.


En la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lograron la captura de Martín Alejandro M. alias “Kamala”, en cumplimiento a una orden judicial por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

De acuerdo con las autoridades, la detención se realizó el día 27 de febrero durante un operativo en el que participaron agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

Según el expediente, Martín Alejandro “M” confesó su participación en el atentado contra 17 de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero; bajo las órdenes de una persona identificada como “Choky”, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, disparó, capturó, subió a camionetas y trasladó a una casa de seguridad, donde los asesinó y enterró con la ayuda de una excavadora en un rancho cercano; aunado a ello, se reportó que siete normalistas más fueron quemados.

Las autoridades indicaron que el detenido quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación legal en las próximas horas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Día de Muertos dejará una derrama de más de 45 millones de pesos: Concanaco

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

Reanudan clases en Pantelhó, Chiapas, tras años de violencia

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.

gn.jpg

Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.

Por un “descuido” IMSS podría dejar sin pensión a jubilados en 2025

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

Secretaría de Salud reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos

El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.

Bloqueos paralizan Sinaloa

Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.

Sinaloa cumple un año entre disputas del crimen organizado

Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.

Podría “La Niña” adelantar temporada de huracanes

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

Frío rompe con la primavera: se prevén mínimas de hasta -1 °C

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Permanece impune 89 % de los delitos contra periodistas

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

Colectivo de Jalisco halla fosa clandestina cerca de Teuchitlán

El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.

Protección Civil registra 114 incendios activos

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

Incertidumbre económica frena contrataciones en empresas mexicanas

Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.

vivi1.jpg

NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.

Concluye plazo para registro de candidatos en debates del Poder Judicial

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.