Cargando, por favor espere...

Nacional
Detienen al “Kamala” vinculado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.


En la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lograron la captura de Martín Alejandro M. alias “Kamala”, en cumplimiento a una orden judicial por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

De acuerdo con las autoridades, la detención se realizó el día 27 de febrero durante un operativo en el que participaron agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

Según el expediente, Martín Alejandro “M” confesó su participación en el atentado contra 17 de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero; bajo las órdenes de una persona identificada como “Choky”, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, disparó, capturó, subió a camionetas y trasladó a una casa de seguridad, donde los asesinó y enterró con la ayuda de una excavadora en un rancho cercano; aunado a ello, se reportó que siete normalistas más fueron quemados.

Las autoridades indicaron que el detenido quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación legal en las próximas horas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.