Cargando, por favor espere...

Evacuan a más de 4 mil japoneses por incendio forestal
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
Cargando...

Más de cuatro mil 200 personas han sido evacuadas de la ciudad de Ofunato, la cual está ubicada al noroeste de Japón, debido a un incendio forestal que ha dañado más de mil 200 hectáreas, es considerado el más grande del que se tiene registro en los últimos 30 años.

Reportes de la agencia Europa Press refieren que, hasta el momento, el incendio forestal ha provocado la muerte de una persona; asimismo, señalan que el Cuerpo de Bomberos y los equipos de emergencia continúan sus esfuerzos para sofocar el fuego.

El gobierno local informó que hasta el momento más de 600 hectáreas han sido consumidas por el fuego; agregó que fue localizado un cuerpo calcinado, mismo que fue trasladado a una comisaría cercana, también reportó que hay daños en por lo menos unos 80 edificios.

Asimismo, dijeron, que el incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas; por lo que destinarán los recursos necesarios para mitigar los daños.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.