En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Más de cuatro mil 200 personas han sido evacuadas de la ciudad de Ofunato, la cual está ubicada al noroeste de Japón, debido a un incendio forestal que ha dañado más de mil 200 hectáreas, es considerado el más grande del que se tiene registro en los últimos 30 años.
Reportes de la agencia Europa Press refieren que, hasta el momento, el incendio forestal ha provocado la muerte de una persona; asimismo, señalan que el Cuerpo de Bomberos y los equipos de emergencia continúan sus esfuerzos para sofocar el fuego.
El gobierno local informó que hasta el momento más de 600 hectáreas han sido consumidas por el fuego; agregó que fue localizado un cuerpo calcinado, mismo que fue trasladado a una comisaría cercana, también reportó que hay daños en por lo menos unos 80 edificios.
Asimismo, dijeron, que el incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas; por lo que destinarán los recursos necesarios para mitigar los daños.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Denuncian red de corrupción en IPN
La guerra de Trump contra EE. UU.
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.