Cargando, por favor espere...
Maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la región de Cholula, Puebla, se manifestaron este viernes 28 de febrero para denunciar que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca afiliarlos sin su consentimiento, informó la dirigencia nacional del sindicato, encabezada por el senador Alfonso Cepeda Salas.
La manifestación en la capital del estado se debió a que el líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Los manifestantes, también señalaron que la presunta imposición no cuenta con respaldo de la dirigencia estatal de la SNTE 23, encabezada por José Luis González, por lo que dicha medida vulnera su libertad de elección.
Cabe recordar que el 18 de febrero, el senador Alfonso Cepeda Salas, quien también lidera el SNTE, mencionó que el sindicato podría contar con cinco millones y medio de militantes tras una reunión con la bancada de Morena. Aclaró que, además de los 2.5 millones de maestros, también se incluirían sus respectivas familias.
De igual manera, los docentes protestaron contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual está relacionada con el sistema de jubilación y pensiones.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.
México llega al verano con márgenes energéticos críticos y sin capacidad para cubrir la demanda. El gobierno pide recortes a la industria para asegurar el suministro.
Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.