Cargando, por favor espere...

Maestros de Puebla acusan intento de afiliación a Morena
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Cargando...

Maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la región de Cholula, Puebla, se manifestaron este viernes 28 de febrero para denunciar que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca afiliarlos sin su consentimiento, informó la dirigencia nacional del sindicato, encabezada por el senador Alfonso Cepeda Salas.

La manifestación en la capital del estado se debió a que el líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Los manifestantes, también señalaron que la presunta imposición no cuenta con respaldo de la dirigencia estatal de la SNTE 23, encabezada por José Luis González, por lo que dicha medida vulnera su libertad de elección.

Cabe recordar que el 18 de febrero, el senador Alfonso Cepeda Salas, quien también lidera el SNTE, mencionó que el sindicato podría contar con cinco millones y medio de militantes tras una reunión con la bancada de Morena. Aclaró que, además de los 2.5 millones de maestros, también se incluirían sus respectivas familias.

De igual manera, los docentes protestaron contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual está relacionada con el sistema de jubilación y pensiones. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Sí el poder judicial determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se suspende definitivamente, enviará entonces una iniciativa.

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

Con todo esto, el banco central de México, además de ver violentada su autonomía, será objeto de sospechas ante las instituciones financieras internacionales.

El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

La UIF se extralimita e invade responsabilidades que la Constitución de la República otorga al Ministerio Público, única instancia facultada.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

En Guerrero también colectivas de mujeres se han manifestado en contra de la candidatura de Salgado Macedonio.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.

Los morenistas se vanaglorian de que todo va de maravilla y que hay “autosuficiencia alimentaria”; es decir, que en México no se pasa hambre.