Cargando, por favor espere...

Nacional
Maestros de Puebla acusan intento de afiliación a Morena
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.


Maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la región de Cholula, Puebla, se manifestaron este viernes 28 de febrero para denunciar que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca afiliarlos sin su consentimiento, informó la dirigencia nacional del sindicato, encabezada por el senador Alfonso Cepeda Salas.

La manifestación en la capital del estado se debió a que el líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Los manifestantes, también señalaron que la presunta imposición no cuenta con respaldo de la dirigencia estatal de la SNTE 23, encabezada por José Luis González, por lo que dicha medida vulnera su libertad de elección.

Cabe recordar que el 18 de febrero, el senador Alfonso Cepeda Salas, quien también lidera el SNTE, mencionó que el sindicato podría contar con cinco millones y medio de militantes tras una reunión con la bancada de Morena. Aclaró que, además de los 2.5 millones de maestros, también se incluirían sus respectivas familias.

De igual manera, los docentes protestaron contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual está relacionada con el sistema de jubilación y pensiones. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.

El gobierno debe aumentar el presupuesto en educación: expertos.

Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.

En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.

El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.