Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
En México, tan sólo 399 mil personas concentran grandes fortunas, por el contrario, más de 47 millones de mexicanos viven en situación de pobreza, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). A estas cifras se suman otros 37.7 millones que se encuentran en pobreza moderada y más de 9 millones en condiciones de pobreza extrema.
A pesar de esta desigualdad, las 399 mil personas con grandes riquezas contribuyen a que México se haya convertido en el segundo país de América Latina con más millonarios, sólo detrás de Brasil, según un informe del banco de inversión UBS.
Este contraste pone de manifiesto la creciente disparidad económica que persiste en el país, revelando una realidad en la que una minoría acumula grandes fortunas, mientras una mayoría lucha por acceder a lo más básico para subsistir.
Pese al alto número de ricos en México, y a los 433 mil en Brasil, están por debajo de Estados Unidos, la nación que, según UBS, alberga el mayor número de millonarios en el mundo con 23 millones 831 personas, seguido de China con seis millones 327 y Francia con dos millones 897.
Por otra parte, en el Sudeste de Asia, Taiwán contabilizó aproximadamente 760 mil millonarios, mientras que Hong Kong reportó 647 mil, el doble que Singapur. En Medio Oriente, Arabia Saudita encabezó el listado con 340 mil ricos, seguido de Emiratos Árabes Unidos con 240 mil e Israel con 186 mil.
En conjunto, las fortunas de estas personas, así como las industrias que poseen y los mercados en los que participan, contribuyeron a que el año pasado la riqueza mundial creciera en 4.6 por ciento; sin embargo, este ritmo de crecimiento no fue uniforme, sino que resultó impulsado mayormente por la región de América del Norte, con más del 11 por ciento del total, toda vez que la región Asia-Pacífico y Europa reportó un crecimiento inferior al tres por ciento, mientras que Oriente Medio y África sólo lo hizo en 0.5 por ciento.
En este contexto, los analistas de UBS explicaron que en los últimos 25 años se ha producido un notable incremento de la riqueza mundial, tanto general como regional, a una tasa compuesta del 3.4 por ciento desde el año 2000.
Detallaron que, en el próximo lustro, las previsiones de riqueza media por adulto apuntan a un crecimiento continuo, principalmente en Estados Unidos y China.
El informe de UBS se basó en una muestra de 60 millones de millonarios alrededor del mundo, que en conjunto tienen un total de 226.4 billones de dólares en activos.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, nación en guerra civil desde 2011.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.
Escrito por Sebastián Campos Rivera y Carolina Ruvalcaba
.