Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
En México, tan sólo 399 mil personas concentran grandes fortunas, por el contrario, más de 47 millones de mexicanos viven en situación de pobreza, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). A estas cifras se suman otros 37.7 millones que se encuentran en pobreza moderada y más de 9 millones en condiciones de pobreza extrema.
A pesar de esta desigualdad, las 399 mil personas con grandes riquezas contribuyen a que México se haya convertido en el segundo país de América Latina con más millonarios, sólo detrás de Brasil, según un informe del banco de inversión UBS.
Este contraste pone de manifiesto la creciente disparidad económica que persiste en el país, revelando una realidad en la que una minoría acumula grandes fortunas, mientras una mayoría lucha por acceder a lo más básico para subsistir.
Pese al alto número de ricos en México, y a los 433 mil en Brasil, están por debajo de Estados Unidos, la nación que, según UBS, alberga el mayor número de millonarios en el mundo con 23 millones 831 personas, seguido de China con seis millones 327 y Francia con dos millones 897.
Por otra parte, en el Sudeste de Asia, Taiwán contabilizó aproximadamente 760 mil millonarios, mientras que Hong Kong reportó 647 mil, el doble que Singapur. En Medio Oriente, Arabia Saudita encabezó el listado con 340 mil ricos, seguido de Emiratos Árabes Unidos con 240 mil e Israel con 186 mil.
En conjunto, las fortunas de estas personas, así como las industrias que poseen y los mercados en los que participan, contribuyeron a que el año pasado la riqueza mundial creciera en 4.6 por ciento; sin embargo, este ritmo de crecimiento no fue uniforme, sino que resultó impulsado mayormente por la región de América del Norte, con más del 11 por ciento del total, toda vez que la región Asia-Pacífico y Europa reportó un crecimiento inferior al tres por ciento, mientras que Oriente Medio y África sólo lo hizo en 0.5 por ciento.
En este contexto, los analistas de UBS explicaron que en los últimos 25 años se ha producido un notable incremento de la riqueza mundial, tanto general como regional, a una tasa compuesta del 3.4 por ciento desde el año 2000.
Detallaron que, en el próximo lustro, las previsiones de riqueza media por adulto apuntan a un crecimiento continuo, principalmente en Estados Unidos y China.
El informe de UBS se basó en una muestra de 60 millones de millonarios alrededor del mundo, que en conjunto tienen un total de 226.4 billones de dólares en activos.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Ciudad de México.- La población indígena del país se encuentra rezagada en educación por casi tres décadas con respecto al promedio nacional, que es el tercer de grado de secundaria. Los indígenas apenas llegan al quinto grado de la educación primaria, se
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.
Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Sebastián Campos Rivera y Carolina Ruvalcaba
.