Cargando, por favor espere...

Nacional
Desigualdad social, minoría acapara riqueza y millones enfrentan pobreza en México
En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.


FOTO Internet

En México, tan sólo 399 mil personas concentran grandes fortunas, por el contrario, más de 47 millones de mexicanos viven en situación de pobreza, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). A estas cifras se suman otros 37.7 millones que se encuentran en pobreza moderada y más de 9 millones en condiciones de pobreza extrema.

A pesar de esta desigualdad, las 399 mil personas con grandes riquezas contribuyen a que México se haya convertido en el segundo país de América Latina con más millonarios, sólo detrás de Brasil, según un informe del banco de inversión UBS.

Este contraste pone de manifiesto la creciente disparidad económica que persiste en el país, revelando una realidad en la que una minoría acumula grandes fortunas, mientras una mayoría lucha por acceder a lo más básico para subsistir.

Pese al alto número de ricos en México, y a los 433 mil en Brasil, están por debajo de Estados Unidos, la nación que, según UBS, alberga el mayor número de millonarios en el mundo con 23 millones 831 personas, seguido de China con seis millones 327 y Francia con dos millones 897.

Por otra parte, en el Sudeste de Asia, Taiwán contabilizó aproximadamente 760 mil millonarios, mientras que Hong Kong reportó 647 mil, el doble que Singapur. En Medio Oriente, Arabia Saudita encabezó el listado con 340 mil ricos, seguido de Emiratos Árabes Unidos con 240 mil e Israel con 186 mil.

En conjunto, las fortunas de estas personas, así como las industrias que poseen y los mercados en los que participan, contribuyeron a que el año pasado la riqueza mundial creciera en 4.6 por ciento; sin embargo, este ritmo de crecimiento no fue uniforme, sino que resultó impulsado mayormente por la región de América del Norte, con más del 11 por ciento del total, toda vez que la región Asia-Pacífico y Europa reportó un crecimiento inferior al tres por ciento, mientras que Oriente Medio y África sólo lo hizo en 0.5 por ciento.

En este contexto, los analistas de UBS explicaron que en los últimos 25 años se ha producido un notable incremento de la riqueza mundial, tanto general como regional, a una tasa compuesta del 3.4 por ciento desde el año 2000.

Detallaron que, en el próximo lustro, las previsiones de riqueza media por adulto apuntan a un crecimiento continuo, principalmente en Estados Unidos y China.

El informe de UBS se basó en una muestra de 60 millones de millonarios alrededor del mundo, que en conjunto tienen un total de 226.4 billones de dólares en activos.



Notas relacionadas

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.