Cargando, por favor espere...

Nacional
México se rezaga frente a economías emergentes
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.


A pesar de que otras economías emergentes como India y Brasil han mostrado señales de dinamismo, con crecimientos que rondan el seis por ciento, y economías desarrolladas como Estados Unidos, que mantiene proyecciones por encima del dos por ciento, México está al borde de una recesión técnica, provocada en gran medida por factores internos.

Durante el primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) del país cayó un 0.2 por ciento, después de haber experimentado un crecimiento nulo al final de 2024. Dos periodos consecutivos de contracción colocan a la economía mexicana en un escenario pesimista, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En suma, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé una contracción de 1.3 por ciento para este año y de 0.6 por ciento para 2026, mientras que el Fondo Monetario Internacional estimó una disminución de 0.3 por ciento para 2025.

En este contexto, expertos indican que las empresas pueden contribuir a preservar liquidez, rediseñar presupuestos, revisar inventarios, renegociar condiciones con proveedores y mantener controles sobre el flujo de efectivo.

Asimismo, señalan que las recesiones ofrecen un buen panorama para implementar cambios estructurales, pues las empresas que sobreviven a estas condiciones adversas son aquellas que ajustan sus productos, servicios y canales de venta.

Finalmente, enfatizan que es necesario cuidar a los equipos de trabajo, ya que retener al talento puede representar una ventaja cuando el entorno económico mejore.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados

Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.

Ni Sheinbaum ni Gálvez representan ideales de universitarios: sondeo

Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.

Invertir en mujeres, piedra angular para una sociedad inclusiva: UNAM

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

yu.jpg

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

Más de un año sin que SEP resuelva demandas estudiantiles, denuncia FNERRR

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Excluyen a Chihuahua del Plan Nacional Hídrico

El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.

Marchan en Sinaloa para exigir justicia por desaparecidos

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Inician huelga de hambre trabajadores de Pemex en Campeche

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

Asesinan diariamente un promedio de 85 personas: MUCD

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

Anuncian cierre parcial de autopista México-Cuernavaca

Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.

Keki Daruwalla

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

Desplazan a pobladores de Altamirano por no apoyar a candidato del PT

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

Pide CIRT cancelar la “La Hora Nacional” por favorecer a Sheinbaum

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Próximo embajador de EE.UU. no descarta acciones militares contra cárteles en México

Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.

Exigen a Godoy no cerrar caso de atentado contra Ciro Gómez Leyva

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.