Cargando, por favor espere...

Philias
Las plantas “anfibio” y sus secretos
Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.


Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo. ¡Ésta es una característica de las plantas “anfibio”! Aunque el término “anfibio” fue acuñado para describir aquellos animales que sobreviven tanto en la tierra como en el agua, también se puede emplear en el reino vegetal. Las plantas “anfibio” son organismos que cuentan con un estilo de vida terrestre y otro acuático. Esta peculiaridad las hace muy interesantes, pues tales ejemplares modifican su anatomía por completo según el ambiente donde se encuentran. En particular, hoy les contaré la historia de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.

Las plantas “anfibio” se han adaptado para vivir a la orilla de ríos, lagos, pantanos o riachuelos donde los niveles de agua pueden variar fácilmente. R. aquatica habita tales ecosistemas en regiones del centro y sur de Estados Unidos. Esta planta crece preferentemente en aguas limpias, poco profundas y de flujo lento. Por su similitud con el berro, también es conocida como “berro de lago”. Cuando se encuentra sumergida bajo el agua, R. aquatica crece en forma de roseta, sus hojas son de consistencia dura, delgadas y presenta un tallo corto que apenas alcanza los 10 cm de altura. Sin embargo, cuando el “berro de lago” es terrestre, sus hojas se vuelven más anchas, además pueden desarrollar flores que llegan hasta los 70 cm.

Uno de los principales secretos de R. aquatica para lidiar con su estilo de vida terrestre y bajo el agua, se encuentra en las “estomas” de sus hojas, que son pequeños agujeros encargados del intercambio gaseoso en todas las plantas terrestres. A través de las estomas, las plantas adquieren dióxido de carbono para realizar la fotosíntesis y liberan el oxígeno al ambiente. En otras palabras, las estomas cumplen la función inversa en las plantas a lo que hace nuestra nariz en nosotros. Una característica muy interesante de R. aquatica es que para vivir bajo el agua no produce estomas. No obstante, estos poros aparecen únicamente en la forma de vida terrestre. Pero, ¿cómo puede una planta controlar cuándo aparecen y desaparecen las estomas?

Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin descubrieron el mecanismo molecular que efectúa el “berro de lago” para bloquear la producción de estomas bajo el agua. Los científicos revelaron que R. aquatica utiliza la luz azul para promover el desarrollo de los estomas. Sin embargo, la luz roja bajo el agua inhibe la formación de estas estructuras importantes para el intercambio gaseoso. A través de una serie de experimentos, los científicos concluyeron que cuando R. aquatica se encuentra sumergida y expuesta a luz roja, se reprimen los genes encargados de guiar el desarrollo de las estomas. Todo este fenómeno sucede porque la luz roja estimula la producción de una hormona gaseosa presente en las plantas conocida como etileno. En última instancia, este compuesto químico bloquea el desarrollo de estomas. Dicho mecanismo es fascinante y, sin duda, favorece que esta planta sobreviva tanto en la tierra como sumergida en el agua.

El descubrimiento de la forma en que R. aquatica controla la producción de estomas tiene mucha relevancia. Sin duda, tales hallazgos ayudarán a los científicos a desentrañar los secretos que guardan las plantas “anfibio” para sobrevivir en dos ambientes. Pero, por otro lado, también determinará el desarrollo de nuevas tecnologías que favorezcan la adaptación de las plantas en ambientes cambiantes. Esto también permitirá a la biotecnología explorar nuevas fronteras de las plantas.


Escrito por Neftaly Cruz Mireles

Columnista de ciencia


Notas relacionadas

"Pondré fin a los abrazos a criminales": Xóchitl Gálvez

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

Reconocen ONU y CICR ley sobre desaparición de personas para BC

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Huracán Erick se fortalece y tocará tierra como categoría 3

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

joel.jpg

Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.

No sirven leyes que protegen a la mujer si el Gobierno no las aplica

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

Preocupa repunte de sarampión en México: Ssa

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Beltrones se pronuncia en contra de reelección de “Alito” Moreno

Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

Cae actividad económica en cinco estados de México

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

Tortura en academia militar provoca muerte de un menor

La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.

Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Desaparecen casi 4 mil mdp en la administración de Cuauhtémoc Blanco

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan

Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.

Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano

Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.