El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Claudia Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
En sesión de la referida comisión, la consejera electoral Rita Bell López describió las tres reglas impuestas a Sheinbaum en las que estos eventos debían realizarse en lugares cerrados y dirigidos únicamente a sus militantes.
Además, previo al inicio de cada evento, se debe informar de manera explícita a todos los presentes y participantes sobre el contenido del acuerdo ACQYDINE 231 2023. Una tercera regla, revisar los discursos que se darán en estos espacios para asegurarse que se ajusten a los parámetros constitucionales y legales establecidos.
En caso de incumplir dichas medidas, la autoridad electoral señaló que “sí podríamos ya suspender estás giras”.
Por otro lado, la Comisión de Quejas también hizo un llamado a Xóchitl Gálvez, para evitar realizar actos anticipados de campaña, ya que en seis ocasiones le han pedido ser responsable en sus pronunciamientos, sobre todo en entrevistas en las que se refiere al 2024 y a sus intenciones de competir.
Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, hizo una vez más el llamado a la prudencia discursiva, “no es tiempo de presentar ni candidaturas ni encuestas ni nada que tenga que ver con el proceso electoral. Hay una reiteración incluso cuando cumple con alguna de las medidas cautelares que le hemos ordenado a la senadora”.
Sobre esto, la funcionaria electoral dijo que Gálvez da una explicación de lo que el INE le pidió eliminar, pero vuelve a poner lo que se ordenó quitar, lo que provoca que el contenido sancionado se vuelva a reproducir.
Ese material, que nosotros consideramos, posiblemente, en un análisis preliminar, puede ser ilegal, (ella) dice 'me lo ordenaron bajar' y se empieza a reproducir, por lo menos seis veces; es un llamado a cumplir las normas, a cumplir las leyes.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera