Cargando, por favor espere...

Escafandra
La visita maravillosa, de H. G. Wells (I - II)
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.


En esta novela, el autor de La guerra de los mundos, La máquina del tiempo y El hombre invisible se aleja de la ciencia-ficción y recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana. El personaje central de La visita maravillosa (1895) es una deidad menor de la mitología judío-cristiana, un Ángel, que se aproxima demasiado a la superficie de la Tierra, cae y debe refugiarse en los pantanos del parque de la villa Siddermorton, Inglaterra.

En su vuelo caótico es entrevisto por cuatro habitantes de esta población, quienes suponen que es un ave muy grande, pues tiene el tamaño de un hombre y alas de casi un metro de largo. El único de los testigos que se ocupa en buscarlo es el vicario Hilyer, aficionado a la ornitología, la cacería y la disección de aves. De inmediato se traslada al parque y cuando lo ve posado sobre un árbol le dispara y al acercarse se lleva la mayor sorpresa de su vida, porque la víctima no es un gran pájaro, sino un ángel celestial, al que hirió en una de sus alas.

Lo rescata, le inmoviliza ala y hombro, lo lleva a su casa y se da cuenta de que se trata de un joven de 19 o 20 años, rubio, de bello rostro, viste túnica de lino anaranjada y recamada de púrpura, sus piernas y pies están desnudos y, efectivamente, es una entidad divina. Pero el doctor Crump, quien lo atiende de la fractura provocada por un perdigón, en lugar de alas ve una duplicación de brazos, deformidad innata en algunas personas y animales. A partir de este hecho, el ángel, a quien Hilyer viste con su ropa, empieza a relacionarse con otros humanos, entre ellos Delia, la criada del vicario.

El ángel conoce también al cura Mendham y su esposa, quienes lo ven como una hermafrodita con joroba (sus alas dobladas) y amasia del vicario; la alcaldesa Hinnijerlady Hammergallow, dueña de la hacienda más grande de Siddermorton, y sir John Gotch al que el ángel, de paseo por las calles, derriba el cerco de alambre de púas que delimita su finca con el camino de acceso a la villa, acción por la que exige al vicario que lo expulse del pueblo y que, de no hacerlo, lo enviará a la cárcel o a un manicomio porque es enemigo de la propiedad privada y “difusor del socialismo”.

Otra de sus peripecias adversas es el acoso y las burlas por su joroba que le hacen unos niños que salen de la escuela, incidente que lo induce a recordar que en sólo una semana había conocido la sangre, el hambre, el dolor, el frío, el calor, la desnudez, la iniquidad, la discriminación, el desdén, el odio y los recelos, actitudes que definen el “extraño celo con que ustedes procuran infligir el dolor” y que habían germinado en él un “nuevo espíritu de rebelión”. 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

“Sería bueno que diera su versión”: Sheinbaum pide a Adán Augusto hablar del caso Bermúdez

La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que “quien debe informar es quien lleva la investigación”.

Proyectan combatir delitos y tráfico de armas en Norteamérica

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

¿Cuándo inicia el incremento al salario mínimo? Aquí te contamos

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

Lenia Batres “Es la que peor ha desempeñado el cargo” de ministra: Marko Cortés

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

Acusan contradicciones de SSC y FGJ en versiones sobre muerte de Monserrat

El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

Abandonan 15 mil hogares en Chiapas por crimen organizado

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

cul.jpg

El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.

Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

Interpone amparo por tortura Gloria García Luna

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores

Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.

¡Habrá licencias permanentes en la CDMX!

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.