Cargando, por favor espere...

Nacional
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.


David Antonio Cota Ruiz, joven originario de Sinaloa, tomó una decisión que no muchos se atreven a asumir: eligió el baile como camino de vida, alejándose de los riesgos que lo rodean. En su comunidad, donde la violencia se ha intensificado durante los últimos seis meses, los jóvenes, a quienes él llama “muchachos”, viven bajo la constante presión del “dinero fácil” y las promesas del crimen organizado.

Allá, en Sinaloa, las oportunidades escasean, pocos logran mantenerse en la escuela y aún menos se acercan al arte, a la danza o a los espacios culturales; sin embargo, David decidió resistir y transformar su realidad a través del arte.

Durante la Espartaqueada Cultural en el municipio de Tecomatlán, Puebla, David llegó acompañado por un grupo de jóvenes entusiastas. En el escenario del teatro “Aquiles Córdova Morán”, ellos cambiaron su expresión, mostraron alegría y contagiaron energía a los asistentes.

Mientras tanto, el aumento de la violencia en el estado refleja una estrategia fallida de seguridad desde el sexenio anterior. El gobierno estatal de extracción morenista, tampoco adoptó medidas eficaces, al igual que el Gobierno Federal. Los ciudadanos conocen la situación porque la viven a diario.

“La violencia en Sinaloa resulta alarmante. Aquí enfrentamos levantones y otros hechos graves”, expresó David en entrevista. Su testimonio confirma lo que medios locales apenas registran en cifras.

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza. Con el paso del tiempo, logró participar en presentaciones, primero en Sinaloa y más tarde en Puebla, dentro de la categoría juvenil B de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025.

En cuanto al baile, lanzó un mensaje a otros jóvenes: “El arte ofrece guía. El baile da alegría y abre puertas. Representa una salida frente a los riesgos”. David nació en el municipio de El Fuerte y considera el arte como una opción de vida.

También señaló la falta de apoyo por parte del gobierno estatal. La ausencia de políticas públicas en favor de la juventud y la cultura genera obstáculos. Aún así, reconoció el trabajo del Movimiento Antorchista, que organiza a la población y fomenta el desarrollo cultural.

“La organización despierta conciencia. Visita colonias, organiza reuniones e invita a los jóvenes a integrarse al arte y al baile. Aquí me encuentro, muy feliz por participar en la Espartaqueada”, afirmó con timidez. Esa timidez desapareció cuando subió al escenario.

Durante su presentación, la emoción y los nervios estuvieron presentes, pero no hubo improvisación. El grupo se preparó durante semanas, con ensayos constantes y trabajo en equipo para llegar a Tecomatlán.

En la clausura de la edición 21 de las Espartaqueadas, Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, destacó el papel de la cultura como barrera contra la violencia. Llamó a la sociedad a construir un muro frente al crimen, un muro que surja de la danza, el canto, la poesía y el teatro.

“Vimos aquí a muchos grupos, como los de Sinaloa. Jóvenes que logran una belleza sublime, mientras en sus comunidades aparecen cuerpos descuartizados y tiroteos constantes. La cultura puede levantar un muro contra la violencia que nos imponen los poderosos. Ese muro lo forma la juventud, que no debe ceder sin resistencia”, afirmó.

El líder social aseguró que la cultura promovida por Antorcha representa una herramienta de lucha. Se dirige al pueblo, recoge sus raíces y fortalece su capacidad para enfrentar la propaganda y el dominio cultural extranjero.

“La cultura, la prensa y la publicidad superan en poder destructivo a los misiles. Los imperios las usan para dominar al mundo. Por eso Antorcha no busca sólo belleza visual. Lucha por una cultura popular, combativa, arraigada en el pueblo trabajador. Una cultura que unifique al pueblo y lo prepare para la resistencia”, concluyó.



Notas relacionadas

in.jpg

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

tran.jpg

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

Científicos revelan causa de muerte masiva de elefantes

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Gas LP sube sus precios en diversas regiones del país

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

Alerta de seguridad: Nueva campaña de phishing afecta a usuarios de Gmail

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.

Confirman casos de metapneumovirus en México

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Salida de MC de oposición en Senado no garantiza aprobación de reformas de AMLO

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

Protestan periodistas contra la “Ley Mordaza” en el Senado

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.

Muertes violentas de mujeres en CDMX aumentaron en últimos cinco años

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

“Lenin y la Revolución que transformó el mundo”

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas

El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.

Familias exigen claridad tras descubrimiento 383 restos en crematorio Plenitud

Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.

López Obrador señala a Estados Unidos por violencia en Sinaloa

El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.

nin.jpg

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

tiju.jpg

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.