En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
El exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, criticó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, por ceder el control del programa “Vive saludable, vive feliz” a la industria de comida chatarra, inclusión que compromete la independencia del programa y replica prácticas comunes durante los sexenios de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, aseguró.
“El secretario de Educación está estableciendo este mecanismo de colaboración. Dice en su tuit que van a “colaborar”, y en “colaborar” quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no solo la infancia y la adolescencia, como él lo está conduciendo”, afirmó Gatell en el programa El Chamuco.
Para el epidemiólogo existe un conflicto de interés en la reunión que sostuvo Mario Delgado con directivos de 27 empresas pertenecientes al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), entre ellas Bimbo, Coca-Cola, Nestlé, Kellogg y Pepsico: “al momento que ellos dan una aportación material, por pequeña que pueda ser esta aportación, los convierte en copropietarios del programa. Son dueños, en cierta manera, y ellos a cambio van a exigir la libertad de opinar, imponer sus criterios, modificar y trastocar, seguramente para debilitar la iniciativa”, declaró.
Cabe destacar que en el encuentro entre la SEP y ConMéxico se acordó que las empresas se unirán al proyecto mediante donaciones de básculas, diseño de materiales didácticos y la entrega de información científica.
López-Gatell rechazó cualquier argumento que justifique el aporte científico de esas empresas “ahora resulta que son instituciones de investigación científica y divulgación de la ciencia, por favor. Es obvio que lo que van a hacer es aportar pseudociencia”, sostuvo.
A la crítica de Gatell contra el titular de la SEP se sumó Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP, quien señaló: “la Nueva Escuela Mexicana no debe usarse para lavar la cara a los empresarios de la industria de la chatarra”.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.