Cargando, por favor espere...

Explosión despierta a habitantes de Culiacán
El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.
Cargando...

A las 3:00 horas del martes 3 de diciembre de 2024, una fuerte explosión ocurrió en la localidad de La Limita de Itaje, en Culiacán, Sinaloa. En un primer momento, se especuló que se trataba de un coche bomba; Sin embargo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, desmintió esta versión y aclaró que el artefacto explosivo era de tipo dron.

Además, el secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Por otro lado, testigos mencionaron que 20 minutos antes de la explosión se escucharon detonaciones de balas, estruendos aislados de fusiles y ráfagas.

Cabe destacar que este incidente ocurrió en medio de una ola de violencia desatada por grupos del crimen organizado desde el 9 de septiembre, la cual ha dejado más de 500 fallecidos hasta la fecha.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.