Cargando, por favor espere...

Economía
SAT incrementará impuestos y multas en 2025
Además, se incrementarán los costos del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y las multas por incumplimiento fiscal, evasión de impuestos e infracciones de tránsito.


A partir del próximo año, 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aumentará diversos impuestos, entre ellos el de Valor Agregado (IVA), Sobre la Renta (ISR), el Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como el predial y la tenencia vehicular.

Además, se incrementarán los costos del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y las multas por incumplimiento fiscal, evasión de impuestos e infracciones de tránsito.

El SAT explicó que los aumentos, estimados entre un 3 y 5 por ciento, se harán como parte de un ajuste en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual afecta el cálculo de diversas obligaciones fiscales y sanciones administrativas.

Cabe destacar que, en 2024, el valor diario de la UMA es de 108.57 pesos, lo que se actualizará en 2025, elevando los costos para contribuyentes de todos los niveles. Esto afectará tanto a personas físicas como morales, ya que cualquier sanción o impuesto calculado en UMA será más alto.

Finalmente, dijo que intensificará las medidas contra la evasión fiscal, por lo que las consecuencias de no cumplir con las obligaciones serán más severas: las multas aumentarán y las sanciones pueden incluir la congelación de cuentas bancarias, la suspensión de actividades fiscales e incluso responsabilidad penal en casos graves.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

Bienestar, Educación y Energía reciben los mayores incrementos, mientras que otras dependencias enfrentan significativos recortes presupuestales.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.

El incremento tiene como fin inhibir el consumo de estos productos y reducir las enfermedades asociadas a ellos.

El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios

Solicitan a Hacienda publicar en datos abiertos el Paquete Económico 2026 para fortalecer transparencia y participación ciudadana.

Al término de la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña por la repartición del mundo ante el surgimiento de nuevas potencias, el dominio inglés declinó rápidamente.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

El banco consideró elevado el pronóstico oficial de crecimiento frente al bajo desempeño económico.

México Evalúa advirtió que el desplome de la inversión y el mal desempeño de la petrolera generan presión sobre las finanzas públicas.

Se han registrado por lo menos ocho agresiones fatales contra padres buscadores durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.

Los envíos de dinero del exterior registraron su mayor tropiezo desde 2009.

El discurso oficial contrasta con las proyecciones internacionales y la percepción del sector privado.