Cargando, por favor espere...

Noticias del 16 de agosto de 2025

El pantano de la inseguridad

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Mexicanos perciben cada vez más violencia e inseguridad

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

Comercio informal, válvula de escape del gran capital

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha reportado que una de cada dos personas que trabajan en México lo hace bajo algún esquema informal.

Agreden a estudiantes pobres en Oaxaca

Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.

Puebla con un gobierno prepotente y amenazador

El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.

EE. UU. arremete contra los BRICS: grava a India y Brasil

Usar los gravámenes como arma política tendrá un efecto boomerang, pues esos gigantes geoestratégicos pueden subsistir sin el mercado estadounidense.

Empeora la calidad del empleo

A parte de que cae la oferta de empleos formales, con empresas e instituciones públicas, la calidad misma del empleo empeora.

Fidel y nuestro tiempo

El 18 de agosto del año 2000, un grupo de mercenarios encabezados por Guadalupe Buendía, alias La Loba, atacó brutalmente a los antorchistas frente a la presidencia de Chimalhuacán.

Declina la ganancia, el sistema en apuros, la soga se aprieta

Ahora es más difícil para los países del llamado Occidente colectivo, encabezados por Estados Unidos, obtener, no se diga, las ganancias que obtuvieron después de la Segunda Guerra Mundial, sino simple y sencillamente, las ganancias.

Informalidad y precariedad laboral en México

La informalidad y la precarización del trabajo son problemas serios que afectan a la mayoría de los trabajadores en nuestro país.

“Primero los pobres”… en inseguridad

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Reducción de la pobreza, otra mentira de Morena

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

La manifestación del ingreso

A nadie que sea pobre le gusta serlo, aun cuando algunas películas, telecomedias, religiones y gobiernos demagogos –como el de México– romanticen a la pobreza atribuyéndole valores y virtudes como el deseo de superarla con trabajo y esfuerzo.

El papel de las botanas en México: del antojito a la nutrición consciente

Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.

Sobre el problema del mercado laboral en México

En México, el 33.9 por ciento de la población –equivalente a 44.2 millones de personas– vive en situación de pobreza laboral, lo que significa que sus ingresos son insuficientes para adquirir la canasta alimentaria básica.

¿Existía el arte antes de la humanidad?

La interrogante puede parecer absurda para quien se haya planteado alguna vez este problema con algún rigor metodológico.

La élite norteamericana, asquerosamente rica y perversa

Todo apunta a que el FBI y toda la justicia norteamericana sabía, como lo sabe actualmente, que en las mansiones de Epstein estuvieron ejerciendo pedofilia importantes personajes de la política.

La rebelión de Túpac Amaru, de Carlos Daniel Valcárcel

José Gabriel Túpac Amaru, cacique del pueblo de Surimana en la región alta o andina de Perú.