Cargando, por favor espere...

Nacional
El papel de las botanas en México: del antojito a la nutrición consciente
Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.


Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México. Son compañeras de sobremesa, protagonistas de fiestas y el rápido consuelo en un día ajetreado. Pero detrás de este placer culinario se esconde una compleja red de factores que van desde la tradición, el sabor y la economía hasta la salud pública.

El mercado de botanas en México se ha posicionado como uno de los más significativos e importantes con un valor de más de 357 mil millones de pesos (mdp) anuales reportado en 2023. De acuerdo con datos de la industria, el país se ubica entre los principales consumidores de snacks o botanas en el mundo con el consumo per cápita de 4.7 kilogramos al año.

Entre las botanas favoritas por su sabor, pero menos consideradas diariamente, podemos encontrar frutos secos y semillas; y destaca un subgrupo conocido como oleaginosas, en el que encontramos pistaches, semillas de calabaza o pepitas de girasol, entre otras semejantes; éstas son ricas en energía, una muy buena cantidad de proteína completa y grasa; pero de la buena, cuyo consumo ha disminuido durante estos últimos años en el mundo, se reportan cerca de dos mil 268 gramos anuales; es decir, tan solo 6.21 gramos al día, lejos de la recomendación de 28-35 gramos diarios estipulada por organismos y pautas del área de salud internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si bien, el valor nutricional de las botanas ha sido cuestionado, afortunadamente cada vez más personas buscan alternativas que, además de deliciosas, sean nutritivas. Aquí es donde las oleaginosas como los pistaches han destacado, de manera que están pasando de ser un acompañamiento ocasional a convertirse en una opción de snack preferido no sólo por la versatilidad de sabor, sino por sus múltiples beneficios para la salud, sobre todo en nivel cardiovascular, reducción del riesgo de diabetes, control de peso, salud visual y el bienestar en general. Se ha sugerido que un consumo habitual de 28 gramos diarios o su equivalente a 49 piezas de pistaches impactaría positivamente en el cuidado de la salud y prevención de eventos cardiovasculares, sobre todo cuando los acompañamos en una dieta completa y variada, la práctica de actividad física y otros hábitos saludables.

Además, el simple acto de pelar un puñado de pistaches uno por uno nos obliga a comer más despacio, lo que nos hace más conscientes de lo que consumimos y nos da tiempo para sentirnos satisfechos. Este pequeño detalle puede marcar una gran diferencia en la gestión de nuestro consumo de calorías, por lo que representa una razón más a considerar cuando seleccionamos la mejor opción de snack.

La función de las botanas en México es un reflejo innegable de nuestras complejidades sociales. Son una fuente de alegría y confort, un motor económico y una expresión de nuestra cultura. Pero también nos plantean la responsabilidad de informarnos para cuidar nuestra salud; porque al elegir opciones más saludables como los pistaches y otros frutos secos, no solamente cuidamos nuestro bienestar, sino que fomentamos un consumo más consciente y sostenible. La próxima vez que busques un snack para disfrutar, considera alternativas que te nutran y satisfagan; al hacerlo, mejorarás tu salud sin renunciar al placer de un buen antojo. 

 



Notas relacionadas

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.

Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.

Los envíos de dinero del exterior registraron su mayor tropiezo desde 2009.

El discurso oficial contrasta con las proyecciones internacionales y la percepción del sector privado.

El análisis “Más becas, menos equidad” refiere que desde que se eliminó el criterio de focalización en 2019, los hogares con mayores ingresos han recibido más presupuesto de becas.

Otra vez suena el réquiem. Intelectuales nostálgicos, analistas de la prensa hegemónica y políticos de derecha entonan lamentos por la supuesta muerte de la democracia mexicana

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre