El último reporte de las autoridades federales es de 72 muertos, 48 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Cargando, por favor espere...
Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México. Son compañeras de sobremesa, protagonistas de fiestas y el rápido consuelo en un día ajetreado. Pero detrás de este placer culinario se esconde una compleja red de factores que van desde la tradición, el sabor y la economía hasta la salud pública.
El mercado de botanas en México se ha posicionado como uno de los más significativos e importantes con un valor de más de 357 mil millones de pesos (mdp) anuales reportado en 2023. De acuerdo con datos de la industria, el país se ubica entre los principales consumidores de snacks o botanas en el mundo con el consumo per cápita de 4.7 kilogramos al año.
Entre las botanas favoritas por su sabor, pero menos consideradas diariamente, podemos encontrar frutos secos y semillas; y destaca un subgrupo conocido como oleaginosas, en el que encontramos pistaches, semillas de calabaza o pepitas de girasol, entre otras semejantes; éstas son ricas en energía, una muy buena cantidad de proteína completa y grasa; pero de la buena, cuyo consumo ha disminuido durante estos últimos años en el mundo, se reportan cerca de dos mil 268 gramos anuales; es decir, tan solo 6.21 gramos al día, lejos de la recomendación de 28-35 gramos diarios estipulada por organismos y pautas del área de salud internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si bien, el valor nutricional de las botanas ha sido cuestionado, afortunadamente cada vez más personas buscan alternativas que, además de deliciosas, sean nutritivas. Aquí es donde las oleaginosas como los pistaches han destacado, de manera que están pasando de ser un acompañamiento ocasional a convertirse en una opción de snack preferido no sólo por la versatilidad de sabor, sino por sus múltiples beneficios para la salud, sobre todo en nivel cardiovascular, reducción del riesgo de diabetes, control de peso, salud visual y el bienestar en general. Se ha sugerido que un consumo habitual de 28 gramos diarios o su equivalente a 49 piezas de pistaches impactaría positivamente en el cuidado de la salud y prevención de eventos cardiovasculares, sobre todo cuando los acompañamos en una dieta completa y variada, la práctica de actividad física y otros hábitos saludables.
Además, el simple acto de pelar un puñado de pistaches uno por uno nos obliga a comer más despacio, lo que nos hace más conscientes de lo que consumimos y nos da tiempo para sentirnos satisfechos. Este pequeño detalle puede marcar una gran diferencia en la gestión de nuestro consumo de calorías, por lo que representa una razón más a considerar cuando seleccionamos la mejor opción de snack.
La función de las botanas en México es un reflejo innegable de nuestras complejidades sociales. Son una fuente de alegría y confort, un motor económico y una expresión de nuestra cultura. Pero también nos plantean la responsabilidad de informarnos para cuidar nuestra salud; porque al elegir opciones más saludables como los pistaches y otros frutos secos, no solamente cuidamos nuestro bienestar, sino que fomentamos un consumo más consciente y sostenible. La próxima vez que busques un snack para disfrutar, considera alternativas que te nutran y satisfagan; al hacerlo, mejorarás tu salud sin renunciar al placer de un buen antojo.
El último reporte de las autoridades federales es de 72 muertos, 48 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Campesinos de Zacatecas anuncian movilización nacional
Escrito por Dra. Arely Vergara-Castañeda Dra. Diana Rodríguez Vera
.