Cargando, por favor espere...

Ejército en fiesta del crimen organizado
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
Cargando...

A través de redes sociales se han hecho virales un par de videos en los que se observa a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

En un video se ve a dos uniformados bailando en lo que parece una fiesta familiar, no obstante, alrededor hay varias personas con armas de alto calibre, de uso exclusivo del ejército. De acuerdo con la información, se trata de una fiesta orquestada por el Cártel de Sinaloa custodiada por hombres armados.

 

 

 

En otro video se aprecia a un sujeto con el rosto cubierto y portando una bazuca, además de un joven quien a manera de broma le apunta con un arma larga a uno de los uniformados.

Hasta el momento ni la Secretaría de Marina ni el Gobierno Federal se han pronunciado al respecto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Procesos laborales duran hasta 15 años.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.