Cargando, por favor espere...
En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.
En el video se ve al pequeño de nueve años abrazando a los elementos de seguridad, agradeciéndoles por el rescate. De acuerdo con los datos oficiales, el operativo para salvar al pequeño se efectuó en un domicilio ubicado en la colonia La Loma, San Miguel de los Jagüeyes.
VIDEO:
#PorSiNoLoViste || Así fue el momento del rescate de un menor de 10 años secuestrado en #Huehuetoca el pasado 10 de octubre
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) October 18, 2022
La nota completa en 👉 https://t.co/wr9nu6uEdJ pic.twitter.com/SW3ofFaSiP
También se habla de siete personas detenidas, cuatro hombres y tres mujeres identificados como Moisés Alexander “N”, Erick Mateo “N”, Omar Avelardo “N”, Leonel Eduardo “N”, Glenda “N”, Lucila Guadalupe “N” y una adolescente.
Es de recordar que, en esa semana, hubo tres secuestros captados en cámara, dos en el Estado de México y uno más en Tlaxcala, donde una niña fue raptada de un automóvil y de la cual aún no se sabe su paradero.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.
Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista